Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sin categoría

    La Comunidad tiene un PIB per capita 25% por debajo del PIB español

    El pinchazo de la construcción deja tullida a la economía de Castilla-La Mancha

    Un aeropuerto fantasma, una caja de ahorros intervenida y dos solitarias ciudades vacías crecidas en medio de sendos desiertos

    Castilla La Macha 
    28 Mar 2010 - 20:04 CET
    Archivado en: Banco de España | Emiliano García-Page | INE | Joan Barreda Bort | José Bono Martínez | María Dolores de Cospedal | Mariano Rajoy | Toledo

    La contabilidad del INE constataba el pasado martes que la economía de la región descendió un 3,3% en el 2009

    Si la crisis y la rapidez con que se ha precipitado el pinchazo inmobiliario han cogido por sorpresa a todos los españoles, Castilla-La Mancha parece vivir todavía en el extraño periodo del sueño que, tras una agitada pesadilla, precede a la vigilia.

    Como subraya L. Izquierdo en un detallado reportaje publicado en La Vanguardia, un aeropuerto fantasma donde los aviones son la excepción, una caja de ahorros intervenida por el Banco de España y dos solitarias ciudades vacías crecidas en medio de sendos desiertos son los ejemplos más visibles de hasta qué punto el batacazo de la construcción ha dejado a Castilla-La Mancha a medio camino en la convergencia económica con los ricos vecinos madrileños.

    Con cerca de un 20% de paro y el penúltimo lugar de la clasificación española de comunidades en PIB per cápita, los castellanomanchegos se asoman al arranque de la soterrada campaña electoral, que se presume más ajustada de cuantas se recuerdan.

    Socialistas y populares admiten que, por primera vez, la aspirante popular, María Dolores de Cospedal, encara la línea de salida con una ventaja de la que nunca antes disfrutaron ni sus antecesores ni ella misma hace tres años.

    El ex alcalde de Toledo y senador del PP Agustín Conde explica a La Vanguardia que desde que Cospedal es secretaria general del partido, goza de la atención de los grandes medios, lo que le ha permitido disfrutar de una gran popularidad.

    «Se la conoce más que al presidente Barreda», asegura Conde, quien denuncia que los medios regionales han pasado años ocultando sistemáticamente a los candidatos de su partido.

    El alcalde de Toledo, el socialista Emiliano García-Page, califica la nueva situación como una batalla en la que los contendientes luchan con distintas armas, en alusión a la presencia de Cospedal en los medios de comunicación nacionales.

    Sin embargo, García-Page advierte que, aunque es previsible que los votantes castiguen al PSOE por la crisis, el socialismo de Castilla-La Mancha es un partido con un tremendo carácter regionalista.

    «Nos hemos pegado al terreno como una camiseta», describe gráficamente.

    A ello se añade que, según el alcalde toledano, «a la derecha económica le ha ido muy bien con el PSOE».

    Pero quizá la clave que mejor interpreta García-Page es que la ausencia de identidad castellanomanchega ha obligado a los políticos a «avanzar en ese terreno a base de ganar servicios y calidad de vida». Mejoras que han llegado de la mano de José Bono y José María Barreda.

    La vicepresidenta y consejera de Economía de la Junta, María Luisa Araujo, explica a L. Izquierdo de La Vanguardia que Castilla-La Mancha creció en cinco años (2002-2007) un 13%, muy por encima de la media nacional, especialmente en el 2007.

    La contabilidad del INE constataba el pasado martes que la economía de la región descendió un 3,3% en el 2009. En la misma sintonía que el alcalde de la capital regional, Araujo anticipa la continuidad de Barreda en la Junta porque «los ciudadanos perciben que el PSOE es el partido de Castilla-La Mancha».

    Y, si echamos la mirada atrás, lo cierto es que los votantes siempre han escogido a los socialistas para gobernar la autonomía, mientras que han preferido a los candidatos populares al Congreso y el Senado cuando los comicios eran legislativos.

    «El castellanomanchego tiene tres urnas y vota diferente en cada una de ellas», relata certero García-Page introduciendo un imaginario voto en una urna invisible en su cálido despacho frente a la catedral toledana.

    El diputado popular Arturo García-Tizón, miembro de la dirección del grupo parlamentario en el Congreso y ex candidato a la presidencia de la Junta, explica sobre un mapa de la región que muy probablemente la clave estará en el resultado electoral de Ciudad Real.

    Según establece la nueva ley electoral de la comunidad, es la única provincia donde el número de diputados que elegir es impar. Por eso, partiendo del previsible empate en las otras cuatro provincias, quien obtenga en Ciudad Real un solo voto de más podría acabar presidiendo la Junta.

    Un solo voto que podría iniciar el efecto dominó en el mapa político del sur de España. La victoria popular en Castilla-La Mancha supondría un paso de gigante para Mariano Rajoy, pues acabaría con treinta años de socialismo y pondría en evidencia que no existen mapas electorales irreversibles.

    La presida quien la presida, se encontrará con una obra a medio hacer donde sobran ladrillos y faltan laboratorios. Porque las ciudades fantasma de Seseña (Toledo) y Valdeluz (Guadalajara) son solamente la punta del iceberg.

    Empresas ladrilleras, cementeras o de fabricación de puertas saben que el esplendor de la construcción se ha terminado para siempre y que deben buscar alternativas como la internacionalización de sus productos para no ser arrastradas por el sumidero de la crisis.

    La consejera económica alude a las energías renovables o el sector aeroespacial como ejemplos del dinamismo de la economía castellanomanchega. Pero lo cierto es que la construcción suponía casi el 15% del PIB regional, el doble que el valorado sector agroalimentario.

    Félix Ureña, profesor de Economía de la Escuela de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Ciudad Real, explica que este sector ha sufrido la crisis menos que la construcción, pero que su volumen le impide asumir el desempleo del ladrillo.

    El producto más conocido de Castilla-La Mancha es sin duda el vino. Los agricultores de la región destinan 600.000 hectáreas a la vid, que supone la mitad de la extensión y de la producción de toda España, lo que no ha permitido sacarse de encima la mala fama del vino manchego.

    «Algunos bodegueros han conseguido productos de éxito, pero no es el caso de la mayoría. La pervivencia de una extensión tan grande de vid sin las ayudas de la UE la veo difícil», reflexiona Ureña.

    Nadie duda de que el futuro está en el conocimiento. El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha -28.000 estudiantes en cinco provincias-, Ernesto Martínez, habla de la necesidad de realizar una «reflexión estratégica», una apuesta por determinadas áreas de conocimiento.

    Pero ¿necesita una región tan próxima a Madrid una universidad? «El problema no es cuántas hay, sino si son buenas.

    Nosotros estamos entre las 15 mejores de España, ejercemos una importante labor de cohesión territorial y, sobre todo, tenemos la capacidad de formar los recursos humanos en lo que la Administración nos pida», contesta, ambicioso.

    UN 25% POR DEBAJO DEL PIB PER CAPITA ESPAÑOL

    A pesar de que Castilla-La Mancha es la octava comunidad cuyo PIB per cápita más ha crecido desde el año 2000 -una media anual del 2,46%-, la región continúa penúltima en la clasificación, sólo por encima de Extremadura, según las cifras de contabilidad nacional publicadas el pasado miércoles por el INE.

    Pero quizá sea lo más grave lo lejos que los habitantes de la región siguen de la media. El PIB per cápita español fue en el 2009 de 22.886 euros, mientras que el de los castellanomanchegos sólo alcanzó 17.208 euros.

    La distancia entre la media española y la de esa región se aproximó al 25%, y el recorte en el crecimiento desde el año 2000 fue sólo de 0,14 puntos. Con esos datos, Castilla-La Mancha sigue perteneciendo de forma clara al sur económico español que aproxima la región más a Andalucía y Extremadura que a las vecinas Murcia, Valencia, Madrid o incluso Castilla y León.

    Como dato positivo, destaca que Castilla-La Mancha no fue la que vivió un peor 2009. Su PIB se redujo un 3,3%, algo que sólo mejoraron cuatro comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla.

     

    Hernando, "El Pocero", cuando inauguraba bloques de pisos en Seseña. EP
    Barreda con Bono. EFE
    POcerolandia en Seseña. EP
    Muchos de los pisos construidos por El Pocero en Seseña, están vacíos. EP
    El aeropuerto de Ciudad Real. EP
    El diseño de la terminal del aeropuerto de Ciudad Real. EP

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Herrera y Pedro Sánchez.

    Carlos Herrera golpea en la boca al ‘adanista’ Pedro Sánchez por su alucinado discurso contra Israel

    Manuela Bergerot

    ¡Menudo careto! La nueva ‘MeMa’ se queda de piedra cuando Ndongo le suelta a la cara que es una vaga

    Óscar Puente.

    ¿Qué desayuna Óscar Puente? Intenta relacionar feminismo con movilidad y el ridículo es sideral

    Cristina Martín Jiménez estrena programa en Periodista Digital.

    ESTRENO / Cristina Martín Jiménez, detrás de los ECOLOJETAS: vas a pagar por el CO2 de tu coche hasta que te asfixien

    Los inmigrantes llegados a Ceuta, vestidos con el uniforme de la Guardia Civil.

    El nuevo desprecio de Marlaska a la Guardia Civil: sus uniformes, destinados a vestir a los inmigrantes de Ceuta

    Susanna Griso y Fleur Hassan-Nahoum.

    La vicealcaldesa de Jerusalén vuelve a golpear a Susanna Griso por sus paños calientes con Pedro Sánchez

    Vito Quiles y Bertrand Ndongo.

    Vito Quiles, cómo fue su detención y la noche en el calabozo por su protesta pacífica en Ferraz

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Manuel Llamas

    Manuel Llamas lanza una advertencia por el nuevo Gobierno de Sánchez: «Es muy grave»

    Antonio Tajani

    El ‘zasca’ del ministro de Exteriores de Italia a Sánchez por su postura sobre Palestina: “Es propaganda, no me gusta”

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Félix Bolaños

    Un español ‘caza’ a Félix Bolaños y le canta las 40: “¡Bandido, a la cárcel sinvergüenza!”

    Mónica García, más roja que nunca.

    Los 10 momentos más bochornosos de la nueva ministra Mónica García, más ‘mema’ que nunca

    Susanna Griso y Alberto Núñez Feijóo.

    Feijóo arrasa en el plató de Griso con un diagnóstico contundente sobre Sánchez y un anuncio muy esperado

    Manuela Bergerot

    ¡Menudo careto! La nueva ‘MeMa’ se queda de piedra cuando Ndongo le suelta a la cara que es una vaga

    Bertrand Ndongo y Óscar Puente

    Colosal trifulca en plena calle con Óscar Puente: “¿Te arrepientes de las fiestas y los cochazos?”

    Alma Escurza y Juan Lobato.

    El viral discurso contra la amnistía de una diputada del PP en la Asamblea de Madrid deja turulato a Juan Lobato (PSOE)

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    Pablo Motos y Alfonso Guerra.

    Pablo Motos pone al rojo vivo ‘El Hormiguero’ con una implacable pregunta a Alfonso Guerra

    Manuela Bergerot e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso da la ‘bienvenida’ a la sustituta de Mónica García con un zasca insuperable

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Juan Carlos Girauta y Federico Jiménez Losantos

    Girauta planta a Jiménez Losantos y deja la tertulia política de esRadio

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    Cristianos chinos se manifiestan contra la deportación en el Aeropuerto de Barajas.

    Yuan Lee: «Marlaska, la vida de estos cristianos chinos, condenados a tortura y muerte, está en tu mano»

    Carmelo Encinas y Josué Cárdenas.

    Tremendo enganchón en directo con Josué Cárdenas dejando KO al socialista de panfleto Carmelo Encinas: «¡Te compro unas gafas!»

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    Juan Lobato e Isabel Díaz Ayuso.

    El pluriempleado Lobato (PSOE) monta un numerito infame y el sopapo que recibe de Ayuso es brutal: «¿Vas a amnistiar también a…?»

    Jorge Javier Vázquez de juerga

    Jorge Javier Vázquez pierde el juicio y pagará una ‘pasta’ en costas a Periodista Digital

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]