La pasividad de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife va a propiciar la casi segura desaparición de una de las joyas artísticas más preciadas en las Islas. Se trata del tríptico de la Adoración de los Reyes Magos.
Esta obra se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, en el núcleo de Taganana, un templo amenazado por las goteras.
Las promesas del alcalde nacionalista, Miguel Zerolo, sobre una pronta reparación del edificio y, por ende, de la protección del cuadro, se han visto olvidadas después de cada elección. Y eso que además el recinto religioso tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural.
Los vecinos de este pintoresco pueblo al noroeste de la capital denuncian que «se nos ha prometido reiteradamente el arreglo de la Iglesia de Nuestra Señora de Las Nieves, pero al final todo ha quedado en buenas palabras, pero cero hechos».
Las quejas vecinales están más que fundadas. No es sólo el templo lo que les preocupa, sino también las obras de arte que hay en su interior.
La estrella es el tríptico flamenco, del siglo XVI, sobre la Adoración de los Reyes Magos. Esta obra ha tenido más custodia por parte de los vecinos que quienes realmente tenían que haber puesto los medios para preservar un legado artístico que determinadas administracions canarias no terminan de apreciar en su justa medida.
UN POCO DE HISTORIA
Esta tabla flamenca pertenece a los talleres de Brujas, probablemente pintada en el segundo tercio del siglo XVI, y que fueron atribuidas al pintor Hans Memmling, discípulo de Van Eyck, aunque en opinión del profesor de Historia del Arte, Francisco Galante, el tríptico es obra de Marcellus Coffermans, quien adoptó recursos compositivos de Van der Weyden y Memmling.
La llegada de este retablo se explica por el intenso tráfico comercial entre Canarias y Flandes, puerto de Amberes principalmente, durante el siglo XVI, que contribuyeron a un interesante intercambio de obras de arte a cambio de azúcar principalemente, que en parte justifica el rico patrimonio de piezas de arte de origen flamenco en las islas.