Sumario: Feijoo apunta que 2010 ha sido el año de la Selección en el mundo del deporte, y de Galicia y el Xacobeo en el mundo de la cultura
De Sudáfrica a Madrid y de Madrid a Santiago. Ese es el viaje que ha realizado la Copa del Mundo de Fútbol, que ha llegado a Compostela a falta de tan solo cuatro días para que finalice el Xacobeo y se cierre la Puerta Santa hasta el año 2021.
El presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, y el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, han «peregrinado» para ofrecer este trofeo al Apóstol, en señal de «agradecimiento» por haber «ayudado» a la Selección a proclamarse campeona del Mundial 2010 el pasado 11 de julio. Y es que hace tan solo 10 meses representantes de la Federación se trasladaron a Santiago para pedirle ayuda al santo para superar los desafíos que esperaban al fútbol español.
Con esta visita ambos líderes del panorama futbolístico español cumplen con su promesa de regresar con la Copa en la mano, satisfaciendo así un deseo del Arzobispo, Julián Barrio, que agradeció su «nobleza» al brindar el trofeo al Apóstol.
Tras el acto litúrgico, que tuvo lugar en la tan transitada Catedral de Santiago, los representantes de la Federación se trasladaron al Palacio de Raxoi, también en la plaza del Obradoiro, donde se reunieron con el presidente de la Xunta tras recibir numerosas muestras de cariño de las personas que se encontraban en el entorno de la Catedral.
En este encuentro Alberto Núñez Feijoo agradeció a la Selección Española haber dado»una de las mayores alegrías como pueblo y como nación», apuntando que si 2010, en el deporte, ha sido el año del éxito del fútbol español, en el ámbito de la cultura ha sido el año del Xacobeo y de Galicia, ya que más de 9 millones de personas han visitado Santiago con motivo del Año Santo.
CON RECADO PARA ZAPATERO
Finalmente, Feijóo felicitó al seleccionador por ser «probablemente el mejor jugador que haya tenido la selección española en este mundial» y, en tono de broma, lo propuso como «entrenador de España», animándolo a «realizar una selección de los mejores políticos y ponerlos a trabajar juntos» con el objetivo de «trasladar el éxito colectivo del fútbol a la sociedad española» para superar «esta fase de desesperanza y desasosiego».
Tras su paso por Santiago la Copa peregrina ahora a Caravaca de la Cruz, donde los representantes de la federación se dirigirán a la basílica de la Vera Cruz para asistir a la misa del peregrino y ofrecer la Copa al Lignum Crucis que se venera y custodia en la ciudad.
Comentar desde Facebook