La Tv Canaria le 'regala' 20 minutos de gloria al independentismo

Estados unidos canarios

Deyanira Tabares se 'luce' y pide expulsar al castrador Estado español de las Islas

La Televisión Canaria, en aras de la pluralidad electoral y dar a conocer todas las opciones políticas que concurren a las diferentes administraciones regionales, insulares y locales, dio pábulo a Deyanira Tabares, candidata al Parlamento de Canarias del Movimiento por la Unidad del Pueblo Canario. Aboga por un independentismo curioso porque, al mismo tiempo que raja de la opresión del Estado español, dice que su modelo tiende al de los Estados Unidos. Y lo dice una política que va de progresista por la vida. La cuadratura del círculo.

Cuestionada sobre el modelo político y económico que propone su formación, Tabares opina que «nuestro planteamiento es crear una hacienda propia, donde los recursos se queden en Canarias. Cada isla sería un estado federal, una nación, tendríamos siete naciones y luego todas insertas en una federación, de tal suerte que cada isla tuviese una especie de capitolio, al estilo de los Estados Unidos».

La política independentista, cuyas ideas deben ser prestadas, porque, amén de diversos y constantes balbuceos, en varias ocasiones durante la entrevista tiene que recurrir a un tríptico para exponer sus argumentos, pero no es que lo lea de refilón, es que se pega un buen rato recitando palabra por palabra un párrafo por completo.

Dice que el «objetivo es la descolonización, estamos castrados, es una situación aberradora, nos cambian la ley laboral y nadie ha hecho nada, aquí estamos enajenados y sumidos. Nuestro ideal es una sociedad libre, una Canarias independiente. Implicaría echar de todos nuestros organismos y instituciones al Estado español, que es el que nos ha sometido. Somos una colonia, aquí entra quien le da la gana, estamos invadido por la gente de fuera que no defienden Canarias. Nosotros recogemos a todas las personas que quieran luchar por la unidad de este pueblo, precisamos una regulación de nuestra población».

Asegura que «la independencia de nuestro país supone el control pleno y soberano sobre todo el territorio del Archipiélago canario, convirtiéndonos en estado archipielágico y con ello englobando además de cada una de las islas e islotes, el mar territorial que nos rodea, sus aguas limítrofes, sus fondos marinos, subsuelo y espacio aéreo de acuerdo con las normas internacionales que le son de aplicación a los estados soberanos, con lo que, de los escasos ocho mil kilómetros de los que disponemos actualmente con la superficie emergida, tendríamos un país de más de medio millón de kilómetros cuadrados».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído