Competir en estos tiempos de superproducciones de animación y efectos especiales con la pura habilidad física y el virtuosismo manual en vivo y en directo, no, no es fácil. Pero el espectáculo navideño del Circo Price consigue asombrar, sorprender y encandilar con un estilo que se apoya en la versión más elegante de los tradicionales espectáculos ambulantes, sin animales ni enanos, sin sombreros o conejos, con la mera capacidad acrobática de sus artistas, y el apoyo magnífico de una orquesta en directo que combina la música circense menos estridente con ritmos latinos. Circo y navidades empiezan a ser un clásico.
Al igual que en otras ediciones, el Price prescinde de maestro de ceremonias y el hilo conductor entre unos números y otros es este payaso mudo, simpático y nada histriónico que interactúa con el público en un par de ocasiones consiguiendo bastantes risas infantiles; destaca su intento de meterse en un globo gigante coomo uno de los momentos más sorprendentes y que más gustó a los niños, aunque el globo explotara quizá antes de lo deseado. A pesar de ello, se echa en falta quizá qué nos presenten brevemente lo que vamos viendo, y un poco de aquellas entradillas del » y ahora, más difícil todavía», marcando el ritmo de las actuaciones y haciendo su yuxtaposición más emocionante y menos plana.
El espectáculo comienza cuando nuestro payaso mudo (para mis acompañantes infantiles era «el señor»: no conseguí que me explicaran por qué no lo consideraron un payaso, quizá porque no llevaba el típico traje colorido y exagerado) consigue dar cuerda al gran reloj que preside la pista, tras varios choques con los juguetes mecánicos que se mueven al compás de su tictac. Del reloj salen los habitantes de este mundo onírico, que son los artistas del circo.
Con música caribeña y mucho ritmo, los cinco musculosos gimnastas de la compañía Habana abren el espectáculo y se turnan saltando sobre una barra elástica. Sus dobles y triples saltos provocan las primeras exclamaciones de asombro infantil que prácticamente no cesan en las dos horas de duración del espectáculo.
Las bailarinas de la troupe acrobática china Hebei hicieron las delicias de las niñas espectadoras; es un acierto que sean ellas junto con sus parejas masculinas las que cierran el espectáculo en el que pudiera ser el número más bonito estéticamente hablando y el más espectacular.
Y así, avanzan las intervenciones aumentando al mismo tiempo la espectacularidad: Graziela Galán sorprende con su Mundo al revés, colgada del techo cual murciélago, posición en la que incluso nos regala un solo de trompeta. La Familia Olimecha, dos hombres y una mujer, despliegan su electrizante energía sobre la cama elástica; el trío de trapecistas rusos The Flying Nikolaeva ejecuta un número preciso, algo frío pero con la belleza que siempre tiene el trapecio, y tras un interludio de «slapstick» algo deslucido con los payasos boxeadores, y el algo más intelectual e hipnotizante virtuosismo de Tempei Arakaa con el diábolo, las acróbatas chinas de Hebei ponen el broche final con un precioso número de acrobacias con tazas.
Con un intermedio de quince minutos, son dos horas de emoción y sorpresa casi ininterrumpidos y una tarde distinta y especial. Merece absolutamente la pena.
¿QUIERES CIRCO? PRICE EN NAVIDAD
Teatro Circo Price, Ronda de Atocha, 35
Del 3 de diciembre al 15 de enero
www.teatrocircoprice.es
FICHA ARTÍSTICA
Dirección general: Pere Pinyol
Dirección ejecutiva: Manuel González
Dirección artística: Leandre Ribera
Puesta en pista: Alessandro Serena
Dirección musical: Germán Díaz Guerrero
Escenografía y vestuario: Rafa Garrigós
Coreografía: Michelle Man
Diseño de iIluminación Gloria Montesinos y Keith Yetton
Diseño de sonido: Dani Millán
Diseño gráfico escénico: Javier Cuadrado
Construcción de decorados: ATECOMSA Montajes, SCENIK MOVIL MAMBO Decorado. INCOGRAF IMAGEN. GERRIETS
Una Coproducción del TEATRO CIRCO PRICE y PRODUCTORES DE SONRISAS
ARTISTAS
Compañía HABANA Barra Rusa Cuba
Compañía LA TAL Carillón España
Dúo GUERRERO Cable alto Portugal
GRAZIELLA GALÁN “El mundo al revés” España
OLIMECHA FAMILY Cama elástica Brasil
LEANDRE RIBERA Payaso Excéntrico España
TEMPEI ARAKAWA Diábolo Japón
The Flying NIKOLAEVA Trapecio volante Rusia
Troupe Acrobática HEBEI Equilibrios con tazas y contorsión China
LA ORQUESTA DEL PRICE
GERMÁN DÍAZ Dirección y Trombón
JUAN SÁNCHEZ Piano
JAVIER SÁNCHEZ Guitarra
PEDRO ESPARZA Saxo y travesera
VALENTÍN ITURAT Batería
JOSÉ RAMÓN (JR) ABELLA Bajo
RAÚL SÁNCHEZ Violín
GUILLERMO LANCELOTTI Trompeta
RAFAEL DOÑORO y JESÚS CHACÓN. Jefes de pista
MOZOS DE PISTA
Stoica Bogdan
Juan Carlos Mociño
José Nveñe
José Luis Pérez
Carlos Prieto
Marin Virgil Romana
Arcadie Stirbu
Eugenio Villota.