Los ocho diputados del Parlament que declararon, este miércoles 14 de diciembre de 2011, ante el juez de la Audiencia Nacional (AN) Eloy Velasco coincidieron en evitar «criminalizar» al movimiento 15M del bloqueo de la Cámara autonómica el pasado 15 de junio —Los ‘indignados’ sitian el Parlamento catalán: «Han acariciado el lomo de la bestia creyendo que era un gatito»–.
Los diputados autonómicos redujeron la responsabilidad de los altercados a un pequeño número de indignados, y los dos parlamentarios de ICV-EUiA que estaban citados, Joan Boada y Salvador Milà, no acudieron, pero deberán hacerlo en Madrid.
«No hemos venido a criminalizar a ningún movimiento de protesta, sino a aquellos que han utilizado la coacción y la amenaza», resumió el portavoz nacionalista de CiU, Jordi Turull. En la misma línea, Montserrat Tura exculpó al movimiento de los indignados y centró sus críticas en las personas que bloquearon el Parlament, a los que acusó de «prostituir» el movimiento 15M.
«ESTÁS EN LA LISTA»
Los diputados autonómicos tuvieron que entrar en la Audiencia de Barcelona –donde se celebró la sesión de toma de declaración ya que el juez y la fiscal se desplazaron a Cataluña excepcionalmente– escoltados y entre gritos e insultos («basura» o «cerdos») de unas decenas de indignados que se congregaban a las puertas de los tribunales.
De hecho –como se muestra en este vídeo— algunos indignados impidieron que algunos periodistas pudieran trabajar a las puertas de la Audiencia, y en los alrededores aparecieron pintadas contra la ex consejera de Interior y de Justicia, Tura, en las que figuraba su nombre dentro de una diana.
Los indignados le dedicaron a Tura insultos del tipo: «Tura fascista, estás en la lista». Y la persigueron durante unos metros, tras su salida de la Audiencia, al grito de «torturadora».
ACUSACIONES A PUIG (CIU): CREÓ «UNA RATONERA»
Mientras CiU y PSC no se pronunciaron sobre el dispositivo de seguridad organizado por el consejero de Interior, Felip Puig (CiU), el portavoz de Solidaritat, Alfons López Tena, le acusó de ser el culpable de los disturbios por haber creado «una ratonera» en torno al parque de la Ciutadella, sede del Parlament:
«Responsabilizo totalmente [a Felip Puig] por su incompetencia y mala voluntad, ya que él sabía desde hacía días que los indignados se concentrarían».
Jaume Asens, uno de los abogados de los imputados, coincidió con López Tena en señalar a Puig como responsable de un dispositivo que tildó de infame: «Creó las condiciones para lo que sucedió» —Artur Mas se ‘acojona’ ante los indignados del 15-M y opta por el helicóptero para llegar con su Govern al Parlament catalán–.
Ante Velasco comparecieron también los diputados autonómicos de CiU Gerard Figueras, Josep Maria Llop, Santi Vila e Isabel Marcos, y el dirigente del PSC Ernest Maragall. El juicio se alargó durante toda la mañana de este miércoles ya que los diputados autonómicos declararon en catalán y se utilizó un servicio de traucción.