El nuevo modelo de financiación autonómica aportó en su primer año de aplicación, es decir, en 2009, 1.986 millones de euros más a la Generalidad de Cataluña. Además, por primera vez, la Generalidad se situó por encima de la media de las CCAA en recursos tributarios por habitante después de realizar su aportación a la solidaridad regional.
La matraca nacionalista insiste, una y otra vez, en que este modelo de financiación no sirve para Cataluña y que no recibe recursos suficientes. Sin embargo, la Generalidad gestionará en 2012 37.024,5 millones de euros –según el proyecto presentado por CiU–. El modelo de financiación se revisará en 2013.
Un informe elaborado por la catedrática e investigadora del Instituto de Economía de Barcelona (IEB) Núria Bosch, que se incluirá en el Informe sobre federalismo fiscal —adelanto del informe del IEB— que la institución publicará este año, así lo reconoce.
POR ENCIMA DE LA MEDIA
Desde 2009 la Generalidad rompió la dinámica del anterior modelo de financiación autonómica. Con ese sistema, Cataluña tenía una recaudación superior a la media de las Comunidades Autónomas, pero tras su contribución a la solidaridad regional quedaba por debajo. Tomando como índice 100, que representa la media de las CCAA, la Generalidad recaudó 120,7 en 2009; y tras la aplicación del sistema de solidaridad, se queda en 103,6.
El pero que recoge el informe, y al que se agarrarán los partidos nacionalistas, es que el actual modelo de financiación impidió que se cumpliera el principio de ordinalidad que fija el Estatuto, a modo de orientación.
Según Bosch, en declaraciones a El País, parte de las distorsiones de las que adolece el actual modelo de financiación está en que mantiene algunas «arbitrariedades» que ya caracterizaban el anterior modelo. Por ejemplo, el sistema debería llevar a que las CCAA con más capacidad fiscal rebajaran sus recursos a favor de las que menos tienen, que deberían aumentarlos.
91.911 MILLONES DE EUROS A REPARTIR ENTRE CCAA
Pero es no ocurre en los casos de Cantabria y La Rioja, que ganan posiciones y recursos. En cambio, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana son dos CCAA perjudicadas por el sistema.
Este informe vendría a dar la razón al PSC, que según un estudio de los socialistas –que firmaron el actual modelo de financiación–, aseguraban que el sistema aportaba a la Generalidad 2.421 millones de euros más que el anterior modelo y que Cataluña quedaba por encima de la media, con un índice 106.
Según el estudio del IEB, el Gobierno inyectó al sistema de financiación de las CCAA, en el primer año de aplicación del modelo, 9.198 millones de euros adicionales al anterior sistema, con lo que se repartieron entre los gobiernos autonómicos 91.911 millones de euros procedentes de los impuestos cedidos total o parcialmente y de las transferencias de fondos.