Un escenario neutral, el Parlamento de Andalucía, es lo que desea el PP andaluz para el debate cara a cara en televisión entre Javier Arenas y Pepe Griñán (PSOE), o el previsto a tres bandas, con Diego Valderas, candidato de IU-CA, posiblemente el 12 de marzo.
El presidente Griñán se ha mostrado dispuesto a participar en todo tipo de debates sea cual sea el formato, «debates a tres, cara a cara o a cinco bandas».
El equipo de campaña del presidente andaluz, con todas las encuestas en contra, cree que no deberían existir reparos ante la eventual organización de los debates por parte de Canal Sur, opinión compartida por IU-CA.
No opinan así en el equipo de Javier Arenas aunque no habrá que esperar mucho para conocer su opinión exacta ya que el consejo de administración de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) abordará este miércoles 29 de febrero de 2012 el plan de cobertura para la campaña de las elecciones autonómicas del 25 de marzo, eso sí, sin que hasta el momento se haya cerrado un acuerdo entre PSOE-A, PP-A e IULV-CA para la celebración de debates entre sus respectivos candidatos a la Presidencia de la Junta, José Antonio Griñán, Javier Arenas y Diego Valderas. El PP no se cierra a participar en debates.
Cobertura
El cuestionado director general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Pablo Carrasco, llevará al consejo de administración la propuesta de celebrar un debate entre los tres candidatos, pero también entre dos.
El pasado 18 de enero, la cadena autonómica propuso la celebración de un ‘cara a cara’ entre Griñán y Arenas, respectivamente, a raíz de los contactos que se habían iniciado con los partidos políticos con representación en el Parlamento andaluz.
Canal Sur pretende llevar a cabo un debate antes del inicio de la campaña electoral entre representantes de los grupos políticos, PSOE, PP e IU, y dos más, al menos en campaña electoral, siendo uno de ellos un ‘cara a cara’ entre los candidatos José Antonio Griñán y Javier Arenas, y otro, un debate a tres, entre el actual presidente de la Junta, el candidato del PP-A y el de IULV-CA, Diego Valderas, como líderes de los grupos que obtuvieron representación en la Cámara autonómica en las pasadas elecciones.
La dirección de Canal Sur también anunció que prepara «un ambicioso» plan de campaña, cuyo principal objetivo será que los andaluces «reciban toda la información de interés de una manera plural, neutral, independiente y rigurosa, en línea con el trabajo constante de los profesionales de los Servicios Informativos».
En cuanto al posible ‘cara a cara’ entre Griñán y Arenas, el PSOE-A quiere que se celebre al menos uno, mientras que el PP-A ha puesto sobre la mesa que su candidato está dispuesto a aceptar todas las propuestas que se han hecho desde diversos medios de comunicación tanto de ‘cara a cara’ como de debates ‘a tres’, pero que la «responsabilidad de expulsar» a Izquierda Unida en un debate a dos sería «exclusivamente del Partido Socialista».
Metropolitan TV
Por otra parte, fuentes del canal privado autonómico Metropolitan TV han expresado su interés en poder participar en la emisión de estos debates, pero siempre y cuando no se emita desde Canal Sur sino que la señal institucional se ofrezca desde un sitio neutral o simbólico, como por ejemplo la sede del Parlamento de Andalucía.
La cadena privada -que tiene alquiladas licencias de TDT a empresas que fueron incapaces de desarrollarlas en Andalucía- se propone incorporar nuevos programas informativos, de corte similar al que presenta Agustín Bravo, «Andalucía a debate». La emisión de la primera fase del concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz le ha supuesto una inyección de popularidad en estas semanas.