Sanz (PP): toda España ha sentido "bochorno, estupor y escalofrío" al conocer esta grabación y lo que en ella dice la ex presidenta de Invercaria
El secretario general del PSOE-A y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán,casi se quedó mudo ayer ante un asunto que, a juzgar por lo revelado por todas las partes implicadas, era conocido en la Junta ya que el protagonista, Cristóbal Cantos, está inmerso en un proceso de despido de la compañía pública Invercaria. La grabación que hizo de su encuentro -difundida a dos medios de comunicación andaluces- provocó ayer lunes 5 de marzo de 2012 un autentico vendaval político.
La cinta, en poder de la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, encargada de la investigación sobre las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE), contiene una comprometdora conversación sobre supuestas irregularidades que pudieron cometerse en la concesión de ayudas a proyectos de inversión y créditos por parte de la empresa pública de inversión y capital riesgo Invercaria.
Según el diario ABC de Sevilla, el ex director de Promoción de Invercaria, Cristóbal Cantos, hizo llegar a la magistrada la grabación de una conversación en la que, presuntamente, la ya ex presidenta de esta entidad, Laura Gómiz, le presiona y le da órdenes para que redacte informes con fechas y datos falsos sobre ayudas ya concedidas, a lo que éste se niega.
Griñán asegura que el PP está «envileciendo» la campaña electoral porque tiene «miedo» de perder por cuarta vez, y ha denunciado que incluso está utilizando «cintas manipuladas».
En un acto público en Sevilla para presentar el programa del PSOE-A para las elecciones del 25 de marzo, el candidato socialista se refirió así a la polémica conversación grabada hecha pública hoy sobre la empresa Invercaria. «El PP está envileciendo la campaña electoral y lo hará permanentemente, no os arruguéis. Lo hace y lo seguirá haciendo incluso utilizando cintas manipuladas con ciertas complicidades», ha denunciado.
Manipulada
El nuevo presidente de la empresa pública de inversión y capital riesgo de la Junta de Andalucía (Invercaria), Francisco Álvaro Julio, ha asegurado que un informe pericial elaborado por la consultora Gradio aprecia hasta 13 puntos con «serios indicios de manipulación» en la grabación de las conversaciones.
En rueda de prensa en Sevilla, Álvaro Julio negó que haya existido «manipulación», sino la incorporación de expedientes históricos a una nueva herramienta informática de apoyo a la gestión de Invercaria, y ha apuntado como «información relevante y pertinente» que el ex director de Promoción que aparece en la grabación es «hijo del secretario general de Asaja Cádiz y asesor del equipo económico del PP-A», Javier Arenas.
-Escuchar la cinta en el vídeo publicado por ABC-
-La Junta ha perdido más de 30 millones con Invercaria-
Invercaria acumula en su balance decenas de inversiones fallidas, frente a un grupo muy limitado de éxitos. Y es que, al margen de los 30 millones de pérdidas que acumula en los últimos cuatro ejercicios, esta sociedad ha desembolsado más de 60 millones de euros para entrar en el capital de unas 250 compañías.
Y para valorar el acierto de estas operaciones, solo hay que estudiar la situación actual de su cartera de participadas, que es realmente crítica. Según el informe de la Cámara de Cuentas, en 2009 Invercaria tenía acciones en 40 compañías, de las que solo cinco registraban un resultado positivo, mientras que el resto estaba en números rojos.
Pinchazos
La culpa de estos pinchazos económicos no se debe, en exclusiva, a la crisis. Muy al contrario, desde 2005 la sociedad pública de capital riesgo ha protagonizado numerosas transacciones sobre las que sobrevuela la sombra del tráfico de influencias.
El PP-A exigió este lunes 5 de marzo de 2012 al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que asuma «responsabilidades políticas» y dé explicaciones inmediatas sobre lo sucedido en Invercaria, a raíz de que haya trascendido que la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, encargada de la investigación sobre las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE), ha recibido una grabación sobre supuestas irregularidades que pudieron cometerse en la concesión de ayudas a proyectos de inversión y créditos por parte de esta empresa pública de inversión y capital riesgo.
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha manifestado en rueda de prensa que toda España ha sentido «bochorno, estupor y escalofrío» al conocer esta grabación y lo que en ella dice la ex presidenta de Invercaria, que llega a «presionar a un trabajador para que elabore falsos expedientes y se justifiquen a posteriori subvenciones a empresas». «Todo esto es una desvergüenza», según ha apuntado Sanz, para quien la existencia de peticiones para presuntamente «falsear expedientes demuestra que estamos ante un fraude generalizado en la Junta en relación con el otorgamiento de subvenciones para la creación de empleo o a empresas».
Griñán, responsable
En este sentido, ha exigido explicaciones inmediatas a Griñán sobre estos hechos y que asuma «responsabilidades políticas» porque Gómiz fue puesta al frente de Invercaria durante su mandato como presidente y porque él es el máximo responsable del control de los fondos públicos destinados a empresas.
Sanz ha mostrado además su sorpresa porque Gómiz, pese a ya no estar de presidenta de Invercaria, siga trabajando en la empresa pública, lo que demuestra, a su juicio, que «tienen pánico a que pueda hablar si la echan».
«Si la mantienen es porque algo temen», ha indicado el dirigente popular quien ha apuntado que Gómiz formó parte de la candidatura del PSOE en Alcaracejo (Córdoba) en 2007 y que tiene una hermana concejal del Partido Socialista.
Extraña dimisión
Ha considerado además «extraño» que no se hiciera pública la dimisión de Laura Gómiz como presidenta de Invercaria el pasado 21 de febrero y se ha preguntado si, en lugar de por motivos personales, como se ha justificado, no fue por que un juez ya tenía en sus manos desde hace semanas la citada grabación.
Asimismo, Antonio Sanz ha manifestado que estas irregularidades ya no son una cuestión «de cuatro golfos», puesto que Gómiz «reconoce en la grabación que lo que estaba ocurriendo lo sabían arriba».
Para Sanz, tanto en la Junta como en el PSOE-A tienen que dar explicaciones de a qué se refiere la expresidenta de Invercaria cuando dice «que las más altas instancias conocían este monumental presunto fraude», consistente en otorgar ayudas a empresas vinculadas con el PSOE «sin justificación, sin procedimiento y sin control».
El dirigente del PP-A también ha pedido explicaciones y que asuma responsabilidades a la consejera andaluza de Presidencia, Mar Moreno, por decir en su día que la gestión en el funcionamiento de Invercaria era «ejemplar». Sanz, que ha recordado su denuncia de hace varias semanas relativa a que había un segundo «fondo de reptiles vinculado a Invercaria», ha recalcado que existe una «clara vinculación» entre el «fondo de reptiles» de los ERE y las subvenciones de la empresa pública porque, de hecho, hay empresas que recibieron ayudas por las dos vías.
Manipulación de las grabaciones
Respecto al hecho de que Invercaria haya hablado de una «posible manipulación» de las grabaciones en las que se alude a supuestas irregularidades que pudieron cometerse en la concesión de ayudas a proyectos de inversión y créditos, Antonio Sanz ha expresado que tiene «tela» que los presuntos responsables «de manipular expedientes se dediquen a hablar de manipulación de grabaciones».
Manipulación
Y es que la empresa pública Invercaria (Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía SAU) ha apuntado a una «posible manipulación» de las grabaciones en las que se alude a supuestas irregularidades que pudieron cometerse en la concesión de ayudas a proyectos de inversión y créditos por parte de Invercaria, y ha indicado que Laura Gómiz «ya no es presidenta» de dicha sociedad al haber presentado su dimisión «por razones personales».
Fuentes de Invercaria han indicado a Europa Press que el pasado 27 de febrero en un juzgado lo Social, donde se tramita el despido del ex director de Promoción de Invercaria, Cristóbal Cantos, se aportó un informe pericial «que concluye en una más que posible manipulación de las grabaciones».
Asimismo, han rechazado que se «monten» expedientes y aseguran que es «falso» que exista «manipulación de expedientes», de forma que han explicado que «en el marco de configuración de una herramienta informática de apoyo a la gestión de Invercaria se incorporaron todos los expedientes históricos a dicha herramienta; no se ‘montaban’ expedientes», han asegurado.
Ya no es presidenta
Fuentes de Invercaria han agregado además que Laura Gómiz «ya no es presidenta de Invercaria, pues presentó su dimisión por motivos personales el día 21 de febrero». Han agregado que Gómiz «sigue trabajando en Invercaria» y han precisado que le sustituyó como presidente de dicha empresa el director de Inversiones de la Agencia IDEA, Francisco Álvaro Julio.
La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, encargada de la investigación sobre las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía, ha recibido una grabación sobre supuestas irregularidades que pudieron cometerse en la concesión de ayudas a proyectos de inversión y créditos por parte de Invercaria, la empresa pública de inversión y capital riesgo de la Junta.
Rajoy: «Un espectáculo poco edificante»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha calificado de «espectáculo poco edificante» el último capítulo conocido de la investigación sobre los ERE falsos tramitados por la Junta de Andalucía, supuestas irregularidades en la concesión de ayudas a proyectos de inversión y créditos por parte de Invercaria, la empresa pública de inversión y capital riesgo de la Junta.
«Casi no voy a entrar en ese asunto porque en fin, prefiero no entrar, pero el espectáculo es poco edificante», se ha limitado a decir Rajoy preguntado por el asunto en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, tras reunirse con el secretario general de la OCDE.
Una grabación en cuarentena
El portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha puesto este lunes «en cuarentena» la grabación sobre supuestas irregularidades que pudieron cometerse en la concesión de ayudas a proyectos de inversión y créditos por parte de Invercaria, la empresa pública de inversión y capital riesgo de la Junta, y que está en manos de la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, encargada de la investigación sobre las irregularidades detectadas en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía.
En declaraciones a los periodistas en Huelva antes de participar en un acto con personas mayores, Jiménez ha matizado que se trata de «una supuesta grabación que ha hecho el supuesto despedido y habrá que verificar este asunto», indicando además que «hay un conflicto entre un trabajador y la empresa y, aparece ahora, cuando el conflicto tiene ya muchos meses y cuando el PP ha puesto en marcha toda una estrategia de deslegitimación».
«Tendrá que verificarse en el ámbito judicial su veracidad o no o manipulación o no porque se trata de un momento en el que un trabajador se enfrenta a un despido», ha enfatizado Jiménez, una situación en la que, a su juicio, «todo el mundo intenta defenderse como puede».
«Es una grabación que forma parte de un conflicto laboral», según ha insistido Mario Jiménez, que ha apuntado que se trata de «un proceso subjetivo de confrontación desde hace más de un año entre una empresa y trabajador que fue despedido».
Por todo ello, el socialista ha hecho hincapié en que es una situación que «hay que verificar porque pudiera haber una intencionalidad subjetiva en esta cuestión o igual estamos ante un proceso de manipulación de una situación muy concreta», que, para Jiménez, «tiene más que ver con un despido y con la situación de un trabajador en un conflicto con la empresa, que con la realidad».
Empresa auditada
En este sentido, el portavoz socialista ha señalado que «hay una intencionalidad clara por parte del PP de generar un estado de opinión como si Invercaria fuera un chiringuito», un partido que «no tiene nada que plantearle a los ciudadanos y que lo único que tiene que aportar son cintas, manipulaciones, susurros, filtraciones, papeles robados, y ninguna propuesta para los andaluces».
Por último, Jiménez ha recordado que Invercaria ha sido auditada por «las auditoras de más prestigio de este país, obteniendo un informe positivo y limpio al 100 por cien de la Cámara de Cuentas en Andalucía». Del mismo modo, el socialista ha apuntado que la labor de Invercaria «ha permitido crear más de 3.000 puestos de trabajo apoyando a proyectos que nacían en Andalucía».
Falta de control, según IU
El coordinador general y candidato de IULV-CA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, se ha referido este lunes a la grabación de la presidenta de Invercaria, Laura Gómiz, que ha recibido la juez que investiga los ERE y ha subrayado que «hace ya unos meses que la Cámara de Cuentas alertó de que las cosas se estaban haciendo mal».
En una rueda de prensa realizada en Algeciras (Cádiz), Valderas ha criticado a los actuales dirigentes de la Junta de Andalucía por «su falta de control» y ha lamentado que se haya «metido la mano de forma indebida». Valderas ha subrayado que su partido mantiene la petición de crear una comisión de investigación en el Parlamento andaluz para aclarar «todo el escándalo de los ERE».
De hecho, ha anunciado que IU tiene intención de presentar «una propuesta para que las comisiones no tengan derecho de veto». También ha reclamado la puesta en marcha de un observatorio ético de la responsabilidad política y ha abogado por «una mayor transparencia» con el objeto de acabar con la corrupción».