En una intervención en la cumbre del Banco Central Europeo

Mas renuncia a hablar en catalán para mostrar su cara más ‘cosmopolita’

A Montilla, los medios nacionalistas y los políticos clasistas, le miraron con lupa todas sus intervenciones

Mas renuncia a hablar en catalán para mostrar su cara más 'cosmopolita'
Artur Mas.

José Montilla (PSC) tuvo que oír y aguantar, durante los cuatro años en los que estuvo al frente de la Generalidad, que su acento en catalán no era como el de Josep Pla. Tampoco sabía idiomas.

El socialista hizo un gran esfuerzo hasta el punto que, para evitar que le criticaran por motivo lingüístico, utilizó siempre el catalán en sus apariciones públicas, aunque en muchas ocasiones los auditorios eran mayoritaramente castellanoparlante, como él. La presión mediática fue brutal.

Sin embargo, el actual presidente autonómico, Artur Mas (CiU) se puede permitir el lujo de hablar en cualquier idioma menos en catalán en sus intervenciones públicas. Este jueves, Mas olvidó que a los niños en Cataluña no les permite estudiar en las dos lenguas oficiales —En Cataluña se podrá estudiar en castellano si se acude a un juez–, pese a que los tribunales han dejado claro que eso es ilegal.

EL CATALÁN, A UN LADO

Tal y como recoge María Jesús Cañizares en ABC —Artur Mas se olvida de la inmersión–, el mismo día en que el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, visitando Barcelona, defendía el uso del catalán en esta cámara –incluso llegó a hacer un tuit en esta lengua–, Mas se olvidaba de este idioma en una cena que ofreció a los asistentes a la cumbre del Banco Central Europeo.

El discurso del defensor acérrimo de la inmersión lingüística obvió el uso del catalán para hacerlo en inglés. Algo sorprendente, cuando menos. Y más si se compara con lo que hace solo unos meses sucedía con Montilla.

Ante esto, se pregunta Cañizares:

¿Ganas de exhibir músculo internacional? ¿De marcar distancias con su predecesor y compararse con otros presidentes trilingües como la madrileña Esperanza Aguirre? Puede, aunque ello no era incompatible con una breve intervención en el idioma supuestamente propio de Cataluña -lamentablemente, en castellano ya se presuponía que no iba hablar-.

Curiosamente, solo unas horas antes, el equipo de comunicación de la Generalidad, tuvo que retirar de la web oficial de Mas la versión en inglés y español porque la traducción del catalán se hacía automáticamente gracias a Google —Las web de la Generalidad convierten a Mas en ‘More’ y a Alemany en ‘German’–. Algo que, obviamente, suponía aceptar ciertos errores, como que a Mas se le presentara como «The President More».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído