Los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han pedido al Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) que advierta a Catalunya Ràdio por el programa que dirige cada mañana Manel Fuentes. En una carta enviada al presidente del CAC, los dos secretarios generales de los sindicatos en Cataluña denuncian falta de pluralidad.
La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los dirigentes sindicales ha sido la tertulia política del programa del pasado 2 de mayo de 2012 por la mañana en Catalunya Ràdio [OÍR], en el programa El Matí.
En la tertulia, el día siguiente de la jornada de protestas del Primero de Mayo, Manuel Milián Mestre, ex diputado del PP y directivo de Fomento del Trabajo –la patronal catalana–, aseguró que CCOO y UGT eran «una panda de paramafiosos» y que habían cobrado de «unos cursos de formación que nunca habíamos realizado».
«TONTOS Y DEMAGOGOS»
En la misiva enviada a Ramon Font, presidente del polémico CAC, a la que ha tenido acceso Periodista Digital, Joan Carles Gallego (CCOO) y Josep Maria Àlvarez (UGT) critican no solo las palabras de Milián Mestre en una radio pública sino que, además, muestran su enfado porque ninguno del resto de los tertulianos que acompañaban al ex popular le corrigieron.
Y, no solo eso, sino que además denuncian que tanto el director del programa, Manel Fuentes, como Joan B. Culla, Joan Majó y Salvador Cardús «continuaron definiéndonos como unos tontos y demagogos por decir que los recortes que se están aplicando son ideológicos, una línea editorial bastante habitual en el programa» de las mañanas de Catalunya Ràdio.
Pero el programa del pasado 2 de mayo de 2012 solo es la última gota del rebote que manifiestan Gallego y Àlvarez en la carta. Se quejan de la «falta de pluralidad» que, desde su punto de vista, falta en El Matí que conduce Fuentes.
Un defecto que observan desde «hace mucho tiempo». Entre otros casos, citan la mala cobertura, desde su punto de vista, que la radio autonómica hizo de la huelga del 29 de septiembre de 2010 y la del 29 de marzo de 2012.
«NO ESTÁ REFLEJANDO LA DIVERSIDAD»
Según los sindicatos, el programa de Fuentes «no está reflejando como debería la diversidad de opiniones y sensibilidades que conviven en nuestro país [por Cataluña], sobre todo en un momento como el actual, de profunda crisis económica». Para CCOO y UGT hay otros tertulianos, opinadores, periodistas o filósofos que no son solo pertenecientes de la «corriente de pensamiento único».
Es por todo esto por lo que los sindicatos acuden al CAC para que actúe -sin especificar cómo y en qué medida- y piden al organismo controlador de Cataluña que no vuelvan a producirse ni «insultos ni acusaciones» como las citadas. Y, además, le exigen que vele para que Catalunya Ràdio «no dé voces a tertulianos que no estén a la altura» de la radio pública.
Algunos medios en internet han apuntado que en 2008 el CAC ya advirtió a Josep Cuní y Pilar Rahola por unas declaraciones en Els Matins de TV3. El CAC contó, entonces, hasta doce descalificaciones personales en una sola entrevista y les advirtió que su actitud estaba «lejos de los valores que constituyen el núcleo de la misión de servicio público» de TV3. Visto lo vito, con la perspectiva del tiempo, no parece que las advertencias del CAC surjan efecto.