Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sin categoría

    Entrevista en La Moncloa con Mariano Rajoy

    Artur Mas pide una Hacienda propia para Cataluña y 4.000 millones

    El president regional exige abrir ya el proceso negociador

    Periodista Digital 
    20 Sep 2012 - 10:31 CET
    Archivado en: Artur Mas | Barcelona | Luis del Olmo | Mariano Rajoy

    El presidente de la Generalitat ha enarbolado la bandera del independentismo a base de pacto fiscal y concierto económico, el primer paso para una Hacienda independiente

    Más información

    Pilar Rahola a Albet Rivera: ¡Yo represento más a Cataluña que tú, me lee más gente de la que te vota a ti!

    Pilar Rahola a Albet Rivera: ¡Yo represento más a Cataluña que tú, me lee más gente de la que te vota a ti!

    Cataluña bate el récord histórico de deuda autonómica: 43.954 millones

    Cataluña bate el récord histórico de deuda autonómica: 43.954 millones

    «Cataluña necesita un Estado» y «minimizarlo sería un grave error». Es la cantilena de Artur Mas, que en su deriva independentista ha añadido nueva estrofa: el pacto fiscal que el presidente de la Generalitat catalana solicita para la región que gobierna, su principal objetivo a medio plazo.

    Como explica M.R. Castro en ‘ABC’, este privilegio económico es el embrión de una hacienda propia y una «estructura de Estado» necesaria para la independiencia que Mas dice perseguir.

    Artur Mas está decidido a plantear este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión que mantendrán en el Palacio de La Moncloa, el sistema de financiación específico para Cataluña que defiende CiU y que, según Mas, pretenden «que salga adelante por la vía del acuerdo».

    «Pero si no puede ser, Cataluña tiene que hacer su camino, no puede renunciar a su presente ni a su futuro, pase lo que pase», tal y como amenazó en la víspera del encuentro con Mariano Rajoy.

    Sistema de financiación específico

    Es lo que Mas quiere para Cataluña. La idea es que la Generalitat pase a tener el control absoluto sobre la gestión de los impuestos que pagan los catalanes -recaudación y regulación- y pague a la Administración General del Estado una cuota mucho menor de lo que obtiene ahora la Administración central en el territorio catalán, con el fin de reducir el déficit fiscal de la región.

    Una Hacienda propia

    La propuesta de pacto fiscal prevé la creación de una hacienda catalana propia semejante a la del concierto económico vasco, aunque con la previsión de pagar una cuota de solidaridad al Estado (una especie de cuota de retorno por los servicios prestados en Cataluña).

    Mas reclamó en abril «los mismos poderes que tiene cualquier Estado» de la Unión Europea, incluso con una «hacienda propia» que permita a los catalanes pagar impuestos sin pasar por la Hacienda estatal.

    Discurso populista

    Desde el gobierno de la Generalitat vienen quejándose de que España empobrece a Cataluña, una de las regiones con la renta más alta.

    Entre los argumentos que han repetido algunos de sus dirigentes se encuentra el acusar al país de un «fraude fiscal estructural» del que hay que escapar o que los catalanes pagan al Estado central grandes cantidades que no vuelven a la región.

    Los ciudadanos catalanes han visto como su nivel de vida ha bajado debido a la actual crisis, como el de todos los españoles.

    Artur Mas se beneficia de ello para culpar al Gobierno central de todos los males y asegurar a los ciudadanos que la independencia de Cataluña la liberaría de todos los problemas económicos, en un contexto en que la región ha pedido al fondo de liquidez del Gobierno central del que pretende desligarse un rescate financiero de 5.023 millones de euros.

    El concierto económico vasco y navarro

    El Concierto Económico es el instrumento jurídico mediante el que se regulan las relaciones tributarias y financieras de la Administración General del Estado y la región del País Vasco.

    La Constitución recogía en su disposición adicional primera el amparo y respeto de los derechos históricos de los territorios forales, entre los que se incluía este Concierto Económico desde que Cánovas del Castillo lo instauró en 1878 para que los vascos -que contaban con fundamentos del Derecho propios- pagaran impuestos al Estado.

    Con este fin surgió la Ley 12/1981, de 13 de mayo, por la que se aprobaba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, al que siguieron los de 2002 y 2007. En este modelo foral pretende inspirarse Artur Mas.

    Según explica el economista del Instituto de Análisis Económico (CSIC), Ángel de la Fuente -cuyo trabajo sobre el pacto fiscal catalán expuso el pasado 7 de octubre ante la comisión creada en el Parlamento de Cataluña- las haciendas forales de estos territorios recaudan la práctica totalidad de los tributos que conforman el sistema fiscal español y regulan los tributos directos, sujetas únicamente a ciertas restricciones de carácter general, tales como la obligación de mantener una presión fiscal similar a la registrada en el resto del país.

    Una parte de estos recursos se entregan después a la Administración Central mediante una transferencia que recibe el nombre de «cupo» en el caso vasco y de «aportación» en el navarro.

    La normativa básica vigente indica que esta transferencia tiene que cubrir la parte que le toca por renta a cada territorio foral de los costes de aquellas competencias estatales que no han asumido las regiones, es decir, por servicios que les presta el Estado.

    ¿Por qué ellos sí y nosotros no?

    Las aspiraciones de Artur Mas con el Pacto fiscal catalán son exigir la extensión a su comunidad autónoma de los privilegios de los que ahora gozan los territorios forales.

    De la Fuente asegura entender «la tentación: ¿por qué ellos sí y nosotros no?».

    Tal como se ha implementado en la práctica, el sistema de concierto genera «una enorme asimetría financiera entre los territorios forales y el resto de las regiones españolas» que, para el economista, supone una «violación flagrante del principio constitucional de igualdad».

    La «trampa» está en el cálculo del «cupo», que ha venido beneficiando a las regiones con concierto.

    Problema constitucional

    La creación de un concierto económico catalán crearía graves problemas constitucionales, pues no estaría recogido en disposición adicional ninguna de la Carta Magna. Mayor soberanía para Cataluña sería una contradicción constitucional.

    En una entrevista en ABC Punto Radio, Mas aseguró a Luis del Olmo que la Carta Magna «no es una ley para siempre».

    «Inviable» y «desaconsejable»

    – La propuesta de Pacto Fiscal defendida por el actual Gobierno catalán es el informe de La Fuente es rotundo en sus conclusiones:

    Inviable constitucional y políticamente, desaconsejable en términos de racionalidad económica y administrativa y sólo serviría para excitar sentimientos de agravio dentro de Cataluña y de rechazo fuera de ella, alimentando así un sentimiento de confrontación que, aunque podría ser beneficioso electoralmente para algunos partidos nacionalistas catalanes, no serviría a los intereses de ninguna de las partes.

     

    Artur Mas. EFE
    Artur Mas. CIU
    Artur Mas y Mariano Rajoy. EFE
    Josep Antoni Duran i Lleida y Artur Mas. CIU
    Artur Mas con Mariano Rajoy. EFE

    Te puede interesar

    Aguirre y Mas: cara y cruz de una moneda que deja a Cataluña en muy mal lugar

    Los mejores productos de gastronomía

    PRODUCTOS DE GASTRONOMÍA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Carles Francino.

    ¡Alucinante! Hasta la Cadena SER desaprueba la última cacicada parlamentaria de Pedro Sánchez

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    Visceral retrato a Óscar Puente: «Bucanero, macarra, quinqui, perro rabioso… ¡un tipo que estaría en los GAL!»

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Joaquín Leguina contra Óscar Puente.

    Bestial bofetada de Leguina que escandaliza a Terradillos: «Me dio asco ver a Óscar Puente y lo quité»

    Óscar Puente

    ¿Quién es Óscar Puente?: El diputado elegido por Sánchez para responder a Feijóo y que es famoso por sus sonoros escándalos

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Xabier Fortes e Íñigo Errejón.

    Xabier Fortes (TVE) se ‘cubre de gloria’ regalando minutos a Errejón para que vomite burradas sinfín sobre la amnistía

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Feijóo, soberbio; parlamentario temible, pero ahora empieza la guerra de verdad

    Feijóo, soberbio; parlamentario temible, pero ahora empieza la guerra de verdad

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]