En minutos, la ex ministra -'Maleni' para los amigos- se ha convertido en trending topic en Twitter
La exconsejera andaluza de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez ha comparecido este 24 de septiembre de 2012 ante la comisión de investigación creada en el Parlamento andaluz sobre las irregularidades en los expedientes de regulación de empleo (ERE).
Y su declaración -como subraya Cristina García en ‘La Gaceta‘- no ha dejado indiferente en las redes sociales.
En minutos, la ex ministra -‘Maleni’ para los amigos- se ha convertido en trending topic en Twitter.
Estos son algunos de los comentarios sarcásticos acerca de la ex ministra, que circulan por la red:
- Jorge Quiroga @jorgequiroga91
Magdalena Álvarez exministra de Fomento, esa mujer tenia menos luces que el estadio de Vallecas. - Ismael López Martín @ismaelquesada
A partir de ahora la Sra Magdalena Alvarez pasa a ser la Sra Nomacuerdo. Que mujer por Dios, que mala memoría!! #ComisionEREs - Ismael López Martín @ismaelquesada
A partir de ahora la Sra Magdalena Alvarez pasa a ser la Sra Nomacuerdo. Que mujer por Dios, que mala memoría!! #ComisionEREs - $MARLON Del Rey @marlondelrey1
#RubalcabaenlaSER sí,España estado federal como Alemania y Magdalena Álvarez de canciller….no me jodas…
LO QUE HA DECLARADO LA EX MINISTRA
La ex ministra de Zapatero y exconsejera de Economía y Hacienda de Andalucía Magdalena Álvarez ha afirmado este lunes que el interventor general de la Junta no le hizo «ninguna advertencia» sobre las irregularidades detectadas en las ayudas de la Junta destinadas a empresas en crisis y al pago de los ERE.
Álvarez, que comparece en la comisión de investigación de los ERE fraudulentos en calidad de titular de Economía y Hacienda entre 2001 y 2004, ha sostenido que el interventor de la Junta es autónomo y, por tanto, su función como consejera de Hacienda era respetar sus decisiones y ayudar a que tuviera los instrumentos adecuados y, de hecho, ha destacado que durante su etapa se reforzaron las medidas de control financiero de las empresas públicas.
Ha asegurado que no tenía conocimiento de las ayudas socio-laborales de la Consejería de Empleo ni del convenio con el IFA, que era el marco que se articuló para pagar las ayudas a empresas en crisis y a los ERE, porque no era de su competencia.
Ha garantizado que durante su etapa en la consejería todos los procedimientos respetaron la legalidad vigente, pero ha eludido pronunciarse sobre si el dinero destinado a la partida 31L (conocida como fondo de reptiles) se destinó a intereses distintos para los que se creó.
«Como andaluza me siento indignada, defraudada y engañada si ha habido un delito y se han usado recursos públicos de la manera que se dice».
Comentar desde Facebook