Pedimos la derogación inmediata de la actual ley del aborto y la eliminación del tercer supuesto de la ley anterior
«Al margen de la posición subjetiva que se tenga sobre el aborto, el hecho objetivo es que destruye capital humano en una proporción creciente en el caso de España -ha representado un crecimiento espectacular del en los últimos 20 años (1990-2010)-, se ha convertido en la principal causa de mortalidad y es una de las causas claras del descenso en la natalidad española», ha afirmado Agustín Buades-delegado del Instituto de Política Familiar en Baleares (IPFB)-.
Pero lo que es más grave si cabe, continúa Buades, es que el aborto se ha convertido en un método de planificación. De hecho 1 de cada 3 mujeres de Baleares (1.075 mujeres) que ha abortado en este año ya lo ha hecho anteriormente. Y lo que es más preocupante, más de 330 mujeres de Baleares ya han recurrido al aborto en más de 2 ocasiones
Pero, sobre todo, estas cifras hablan de miles de tragedias personales, familiares y sociales ante las que no es legítimo seguir pasivos. Se trata de un reto prioritario tanto para la sociedad en general como para las administraciones. Cada madre que se ve abocada al aborto es un fracaso no sólo de la administración que no ha sabido o querido ayudarla, sino también de una sociedad que, siguiendo la política del avestruz, se ha inhibido ante este verdadero drama del siglo XXI.
Y antes este drama que crece año tras año, la legislación actual sobre el aborto sigue siendo un auténtico coladero. El 96,8% de los abortos fue debido al tercer supuesto («riesgo físico y psicológico de la madre») o bajo el concepto «a petición de la mujer».
¿UN DERECHO?
Además, ¿Cómo es posible que un fracaso como es el aborto se convierta en derecho? Desarrollar leyes que aumentan aún más estos índices dramáticos constituye una verdadera violencia contra la mujer. Seguir insistiendo en ocultar la realidad, en fomentar políticas anticonceptivas fracasadas o en aprobar leyes regresivas no es, por tanto, la solución
Ante todo esto, la sociedad civil se movilizará, para pronunciarse a favor de la vida en una marcha multitudinaria que se convocará en Madrid y casi todas la provincias de España para pedir una legislación que proteja el derecho a vivir desde el momento de su concepción hasta su muerte natural y que promueva la desaparición total del aborto
La «III Marcha por la Vida» está auspiciada por cientos de asociaciones y entidades nacionales e internacionales.
Es por todo esto que el IPFB apoyamos activamente la III Marcha por la Vida que se celebrará el próximo domingo 7 de Octubre a las 12h en Madrid ( donde nos han invitado a encabezarla en la pancarta) y en la Plaza de Cort en Palma sino que pedimos la derogación inmediata de la actual ley del aborto y la eliminación del tercer supuesto de la ley anterior -el supuesto de riesgo psicológico
«Si queremos avanzar como sociedad, progresar, concluye Buades, debemos afianzar la certeza de que, ante el problema del aborto, lo único progresista es defender la vida y apoyar a las madres que se ven abocadas al drama del aborto»