Los convocantes se identifican como movimientos estudiantiles de las diferentes naciones oprimidas dentro del Estado Español
UPyD sostiene que la convocatoria de huelga de estudiantes del 11 de octubre, que responde al lema 11×12, cursada en Baleares por el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes, esconde una intención muy alejada de la realidad educativa: utilizar a los estudiantes para deteriorar todo lo posible el sistema democrático y utilizar la enseñanza como altavoz de proclamas separatistas.
El comunicado que da soporte a la huelga estudiantil 11X12 es, según Unión, Progreso y Democracia (UPyD) un perfecto ejemplo de cómo unos movimientos profesionales del alboroto y deterioro democráticos utilizan los recortes educativos como excusa para, como dice el dicho popular, «pescar en río revuelto».
Estos profesionales del alboroto son para el partido magenta «grupos independentistas, todos en la órbita de lenguaje del nacionalismo y la izquierda radical así como de los movimientos antisistema». Juan Luis Calbarro, portavoz de UPyD y Julián Ruiz-Bravo, coordinador del Grupo de Educación de UPyD en Baleares, sostienen que en el comunicado 11X12, los convocantes se identifican como «movimientos estudiantiles de las diferentes naciones oprimidas dentro del Estado Español»; que quieren protestar contra el «capitalismo y autonomismo», en los que «no es posible la soberanía e independencia de los pueblos que se encuentran indefensos ante las reformas impuestas desde la UE y el gran capital»; que sus propuestas consisten en «una alternativa socialista e independentista, donde el poder económico y político resida en el pueblo», siendo la «única salida ejercer la soberanía de cada pueblo».
LES INTERESA POCO LA ENSEÑANZA
A los convocantes les interesa poco la enseñanza, como puede deducirse del comunicado 11X12, aprovechándose de la ingenuidad y la desmotivación de la mayoría de estudiantes de educación secundaria, desincentivados en el curso diario de sus clases por un sistema de enseñanza que desde hace más de 20 años arroja a los jóvenes al fracaso.
Para UPyD, la prueba de que detrás de esta convocatoria está el entorno de la izquierda abertzale no está sólo en el estilo del comunicado sino también el porcentaje de convocatorias de huelga y manifestaciones en el País Vasco y Navarra, donde tendrán lugar 23 de las 56 convocadas en toda España.