"No es exigible la declaración de actividades que constituyan una administración del propio patrimonio"

Bauzá se escuda en tecnicismos legales para justificar en el Parlament sus ‘negocios’

Gómez saca pecho y niega que Bauzá ofreciera personalmente la gerencia de IB3 a Rupérez

Bauzá se escuda en tecnicismos legales para justificar en el Parlament sus 'negocios'
El Parlament balear María Rosa Ferré

La farmacia es un bien patrimonial y que me genera una serie de rendimientos económicos"

El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha explicado este martes que, según el artículo 7 del Reglamento de Incompatibilidad, no es exigible la declaración de «actividades que constituyan una administración del propio patrimonio».

Así, el jefe del Ejecutivo ha subrayado la «diferencia» que existe entre el hecho de «ejercer una actividad y tener unos ingresos» derivados de ésta, y de «tener un rendimiento como consecuencia de la gestión de un patrimonio propio», ha manifestado en respuesta a una pregunta parlamentaria del portavoz del PSM-IV-ExM, Biel Barceló, donde también ha añadido que la farmacia «es un bien patrimonial y que me genera una serie de rendimiento económico».

Además, «no se deben incluir los ingresos económicos procedentes de la administración de patrimonio personal», ha dicho el presidente autonómico. «En mi declaración en el registro de intereses y actividades figuran actividades a las que me dedico como presidente, con sus retribuciones, y como diputado, con las dietas. El resto de ingresos económicos, que sí que los tengo, proceden de la gestión de mi propio patrimonio personal, que curiosamente es el mismo que tenia antes de ser presidente y curiosamente son los mismos rendimientos que tenía antes de ser presidente», ha manifestado.

ACTIVIDADES DEFINIDAS

En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que sus actividades «están definidas» y que «el resto, como la farmacia y una serie de locales, quedan constancia en declaración en registro de patrimonio. Ésta es la clara y la única diferencia que usted no dice y no lo quiere ver porque no le interesa. Es la única verdad», ha dicho a Barceló.

«Usted ni quiere, ni le interesa, ver la diferencia entre ejercer una actividad y tener unos ingresos como consecuencia de esta actividad», ha reiterado el presidente al portavoz de la coalición econacionalista. Además, Bauzá ha dicho que «por mucho que me haga esta pregunta cada semana contestaré lo mismo porque hay una única realidad: Me dedico en cuerpo y alma a mi trabajo como presidente y diputado, las dos únicas activadades que ejerzo y que figuran» en el registro, ha dicho.

Por su parte, Biel Barceló ha criticado que Bauzá «no declarase todas sus actividades», así como se diese de baja «oportunamente» en alguna de sus sociedades, mientras que continúe siendo el titular de la farmacia.

En este sentido, el portavoz del PSM-IV-ExM ha asegurado que, tras las elecciones autonómicas, el presidente «esconde, miente en su declaración, oculta sus negocios». «¿Dónde está la transparencia que ha defendido?», se ha preguntado Barceló, quien además le ha pedido que enseñe su declaración del IRPF de los años 2011 y 2012 «para ver los ingresos que ha tenido».

Esto, ha dicho, sería «un ejercicio de transparencia» puesto que, ha recordado, la omisión de datos o la falsedad son infracciones de la ley». «Sus negocios interfieren en sus decisiones como presidente. Debe escoger, entre sus negocios o la Presidencia del Govern», ha concluido.

GÓMEZ LE DEFIENDE

En lo que respecta al tema de IB3, el diputado socialista Vicenç Thomàs ha preguntado en el pleno del Parlament si el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ofreció personalmente a Borja Rupérez la posibilidad de entrar en el equipo directivo de IB3, hecho que ha sido negado tajantemente por el conseller de Presidencia, Antonio Gómez.

Thomàs ha afirmado que «el presidente ha mentido» respecto a su declaración de intereses y actividades y aunque tiene «derecho a la presunción de inocencia y a defenderse», la ciudadanía «merece explicaciones y a no tener un presidente bajo sospecha».

Gómez ha lamentado que desde el PSIB-PSOE se quiera «judicializar vida política» pero que «lo hacen por tapar sus vergüenzas y para que se tape la mala e irresponsable gestión en el pasado».

El conseller ha incidido en que las «graves y dificultosas medidas del Govern vienen inducidas por sus políticas del pasado» y ha afirmado que el Ejecutivo balear «acata la acción de la justicia».
Imprimir

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído