¿Queréis visitar dónde España colgó durante doce años la cabeza del General Moragues (nuestro Breaveheart)?
«Los de 300 años de ocupación española», «El descubrimiento catalán de América», «La reconstrucción nacional catalana» o «Sublime Monserrat».
Como revela LVL, estos son los títulos de algunos de los tours guiados de CataloniaTours.cat, una web turística dependiente de la Consejería de Empleo y Empresa de la Generalitat que ofrece diferentes circuitos para explicar su particular visión de la historia de Cataluña.
«Barcelona es la capital de Cataluña, y Cataluña es una nación milenaria. Nuestra nación os espera para ofreceros cultura, identidad, naturaleza y simbolismo. Si queréis conocer una auténtica visión de nuestra realidad, de nuestras raíces y de nuestra historia, venid con nosotros y os acompañaremos a través de un turismo que os mostrará todo aquello que no se explica».
Así presenta esta web sus circuitos, cuyo precio oscila entre los 82 y los 911 euros, dependiendo del número de integrantes del grupo, y que incluyen transporte, guía, seguro, comida, impuestos y entradas, en el caso de acceso a determinados recintos.
La página ofrece más reclamos para que los turistas se animen a contratar sus tours:
«¿Queréis ver dónde nuestros abuelos se refugiaron para salvarse de los bombardeos de las aviaciones alemana e italiana, enviada por la España fascista contra Barcelona?», «¿Queréis saber por qué se esconde al mundo que los catalanes hicimos el descubrimiento de América?», «¿Queréis visitar dónde España colgó durante doce años la cabeza del General Moragues (nuestro Breaveheart)?».
En la pequeña descripción de cada circuito sobresale por encima del resto el dedicado a explicar el descubrimiento catalán de América y es que, según CataloniaTours.cat, Cristóbal Colón nació en Barcelona.
«Cristóbal Colón era catalán, barcelonés, miembro de la familia real que llevó a la nación catalana en su expansión por el Mediterráneo. Es en aquella época esplendorosa que nace la concepción de la nación catalana como una unidad territorial y lingüística, entre países hermanos y de igual a igual, que reúne el Principado de Andorra, el Principado de Cataluña (con la Catalunya Norte actualmente bajo el Estado francés), el País Valenciano y las Islas Baleares. Sólo la constante voluntad de aniquilar la memoria histórica catalana por parte de los españoles explica la tergiversación de la nacionalidad de Cristóbal Colón haciendo creer que era Genovés. Hemos preparado dos rutas, el imperio catalán en el Mediterráneo, y el descubrimiento catalán de América».
Los operadores también dedican especial atención a los sucesos de 1714 que se conmemoran en la Diada y al «asedio sangriento de más de un año», en el que «Barcelona cayó en manos de los españoles y la nación catalana perdió su Estado de más de 700 años».
«Desde la pérdida del Estado catalán en el 1714, hasta su próxima recuperación en el 2014, tres han sido los momentos más críticos para la supervivencia de la nación catalana, aún hoy día no asegurada: la Guerra de Succesión en Europa (1707-1714), la napoleónica Campaña de España [o Guerra del Francés] (1808-1814) y la Guerra Civil española [o Guerra del Español] (1936-1939)», indica este portal en la explicación de la ruta «300 años de ocupación española».
LA GENERALITAT GASTÓ 800.000 EUROS EN PROMOCIÓN
CataloniaTours.cat es una de las empresas participadas por el proyecto institucional de la Generalitat ‘Marca Catalonia’, que se han sumado al proyecto ‘Catalunya Experienc‘, concepto con el que la Agencia Catalana de Turismo, dependiente de la Generalitat, se presenta en las redes sociales.
Dentro de este proyecto figura ‘Cataluña, me gusta compartir‘, presentado el pasado mes de julio y en el que el ejecutivo de Mas se gastó 800.000 euros en proporcionar el lema de la campaña a una flota de 29 camiones que debían recorrer distintos países de Europa.