Lo ahogó en la bañera de su domicilio y abandonó el cadáver en un campo

La mujer que mató a su hijo y lo metió en una maleta será juzgada en Menorca

La acusación pública solicita una pena de 20 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía

La mujer que mató a su hijo y lo metió en una maleta será juzgada en Menorca
Juez, Justicia, Ley, sentencia y delito. PD

La defensa pide la absolución de su cliente, natural de la localidad gallega de Noia

La Audiencia Provincial de Palma acogerá a partir del próximo lunes el juicio con jurado en el que el Ministerio Fiscal acusa a Mónica Juanatey Fernández de asesinar a su hijo de nueve años de edad en Maó, ahogándolo en la bañera de su domicilio e introduciendo después el cadáver en una maleta de viaje de grandes dimensiones, que abandonó en una zona alejada.

La mujer ingresó en prisión provisional unos días después del hallazgo de la maleta en noviembre de 2010 y confesó al juez que había ahogado a su hijo dos años antes en la bañera porque se sintió «agobiada» cuando los abuelos se lo mandaron días antes desde Galicia, ya que había ocultado su existencia a la pareja que tenía entonces.

Según el escrito de acusación del fiscal, la acusada mató a su hijo en julio de 2008 en su domicilio de la calle Amazonio de Mahón, aprovechando que el resto de vecinos no se encontraban en la finca.

Después de asesinarle, afirma el representante del ministerio público, introdujo el cuerpo en una maleta roja de gran tamaño junto con varios objetos de su hijo.

Entonces, bajó la maleta al coche de su pareja y, después de dar varias vueltas, finalmente la dejó en un barranco de la cala Binidalí, a unos ocho metros de la carretera, en una finca llamada Binidalí de Ses Vilotges.

La maleta fue hallada en noviembre de 2010 por los hijos de la propietaria de la finca mientras hacían labores de desbroce.

VEINTE AÑOS POR ASESINATO

La acusación pública solicita una pena de 20 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía y con el agravante de parentesco, mientras que la defensa pide la absolución de su cliente, natural de la localidad gallega de Noia.

El juicio será presidido por el presidente de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma, Eduardo Calderón. Las partes personadas en el proceso son, como representante de la Fiscalía, Eduardo Norro Ruipérez, y como abogado defensor de la acusada Carlos Maceda de Olives, tal y como han informado este jueves fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJIB). Por su parte, el jurado popular estará compuesto por nueve personas, más dos suplentes.

INTERROGATORIO

En concreto, el lunes se abrirá el proceso de constitución del jurado a partir de las 09.30 horas y, seguidamente, comenzará el juicio oral. La Secretaria judicial procederá a la lectura de los escritos de calificación y se dará un turno a las partes para que expongan al jurado las alegaciones que estimen convenientes a fin de explicar el contenido de sus respectivas calificaciones y la finalidad de la prueba que han propuesto. Acto seguido, llegará el momento del interrogatorio de la acusada.

Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, comparecerán ante el juez como testigos cinco agentes de la Policía Nacional y otros siete testigos más. El juicio continuará el martes a las 09.30 horas con la comparecencia de cuatro agentes más de la Policía Nacional, un Guardia Civil y dos testigos particulares. Posteriormente, se presentará una prueba pericial de dos funcionarios de la Policía Científica.

La vista oral se retomará el miércoles a las 10.00 horas con la presentación de otra prueba pericial, para la que se han citado a cinco médicos forenses. Seguidamente, el Ministerio Fiscal y el abogado de la defensa presentarán las conclusiones definitivas y se dará un último turno de palabra a la acusada.

Posteriormente, el magistrado y presidente del Tribunal entregará al jurado el objeto del veredicto. A partir de ese momento, sus miembros quedan incomunicados para inicial la deliberación. Una vez alcanzado el veredicto, se citará a las partes y a la acusada para su lectura pública, en día y hora que no se puede anticipar.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído