El 'popular' fue absuelto en 2007 de un delito de prevaricación por conceder una licencia ilegal para construir en otra ANEI ya que había prescrito el delito
Se talaron numerosos árboles, se vertieron tierras y restos de asfalto en una extensión de 2.700 metros cuadrados en el ibicenco Torrent d´en Fita, y a nadie pareció importarle. Sa Serra Grossa, el lugar donde se ubica, es una zona protegida en el municipio. Al ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia le trajo según parece al pairo que el autor del desaguisado no tuviera licencia alguna; menos aún que se tratara de una zona declarada Área Natural de Especial Interés, ANEI, esto es, un espacio natural protegido por el Govern.
Corría el año 2006. Un vecino había decidido construir un camino en el citado torrente, lugar que atravesaba una finca de su propiedad. Los daños causados en el entorno, a decir de la acusación particular, tardarán al menos 15 años en desaparecer. Mañana deberá sentarse en el banquillo de los acusados en la Audiencia Provincial de Palma junto a José Serra Escandell, ex alcalde ‘popular’ de San Josep, imputado como el primero en un presunto delito ecológico para los que se pide sendas penas de cuatro años de cárcel y 90.000 euros de multa. No consideró este último necesario expedir ninguna licencia, a decir del fiscal del caso.
LO DENUNCIÓ LA OPOSICIÓN
Según el escrito de acusación el responsable por entonces del ayuntamiento supo de las obras «por una denuncia de la oposición que corroboró un agente de policía local, pese a lo cual eludió su obligación de detener los trabajos, sin que se conozca otro motivo que no fuera la realización de su propia y única voluntad».
Serra se limitó a remitir el informe al Consell Insular, desde donde se decidió parar de inmediato las obras. La Fiscalía sostiene que «ni se notificó al infractor el acuerdo municipal que le instaba a dejar de acumular tierras y piedras en el torrente y su entorno».
En concreto se les acusa a ambos de delitos contra el medio ambiente con el agravante de clandestinidad o, en su caso, de delitos contra la ordenación del territorio. Para el ex alcalde se solicita además una pena de ocho años de inhabilitación para ostentar ningún cargo público.
Se da la circunstancia de que José Serra Escandell fue absuelto en agosto de 2007 por la Audiencia Provincial de Palma de un delito de prevaricación, por haber concedido una licencia ilegal para construir una mansión en una zona protegida de Puig d´en Serra, con lo que vulneró la Ley de Espacios Naturales (LEN). Fue en mayo de 1992. La razón del fallo judicial estribó en que los hechos, aunque probados, ya habían prescrito.
OTRA CAUSA MÁS
Por si fuera poco lo anterior, en mayo de 2010 el Juzgado de Instrucción número 2 de Ibiza decretó otra causa contra Serra, que había sido acusado de una posible connivencia con un constructor ibicenco a la hora de asfaltar una nave náutica de su propiedad. Según informó en su día el Diario de Ibiza «la pavimentación se llevó a cabo con aglomerado producido en la planta asfáltica de MAB, instalada exclusivamente para las obras de reforma de la carretera de Sant Josep, a pesar de que sobre ella pesaba una orden de desmantelamiento, avalada, además, por los tribunales». No se encontraron pruebas y la causa fue archivada.
Comentar desde Facebook