Afirma en el Parlament que con la política que se está llevando a cabo "se da más libertad a los padres"

Bosch echa en cara al Pacte que no tuvo «coraje» para hacer un decreto de inmersión lingüística distinto

Esgrime que como "prueba de respeto" el borrador de la modificación está colgado en la web

Bosch echa en cara al Pacte que no tuvo "coraje" para hacer un decreto de inmersión lingüística distinto
El Parlament balear María Rosa Ferré

En las recientes votaciones gallegas un modelo similar ha sido refrendado por gran parte de la población

El conseller de Educación, Rafael Bosch, ha reprochado este martes en el pleno del Parlament al PSIB-PSOE que en el tiempo del Pacte «nadie tuvo coraje político» para realizar «un decreto de inmersión distinto al del 97» y ha afirmado que con la política que se está llevando a cabo desde su cartera «se está dando más libertad a los padres».

Bosch ha contestado así a la pregunta de la socialista Cristina Rita que hacía referencia a por qué la comunidad educativa de Baleares ha tenido que saber de las intenciones del conseller respecto al decreto 92/1997, conocido como el decreto de mínimos, por un canal de televisión privado.

Así, el conseller ha afirmado que como «prueba de respeto», el borrador de la modificación está colgado en la web para que se pueda acceder a él y ha señalado que en las recientes votaciones gallegas «un modelo similar ha sido refrendado por gran parte de la población, e incluso por los socialistas».

Rita, por su parte, ha señalado que Bosch «traslada el conflicto lingüístico a los centros inútilmente» y «ataca a la libertad de los padres», porque con el «decreto muestra desconfianza hacia ellos» y, además, «castiga al profesorado», porque «aumentará la carga burocrática» y al alumnado, porque influirá en «la calidad de la enseñanza».

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído