El juez Castro toma la decisión tras haber interrogado el pasado sábado al administrador de Over Marketing
Mabel Cabrer, exconsellera de Obras Públicas en el Govern de Jaume Matas y actual portavoz y diputada del PP balear, será imputada por el juez Castro en el marco de la llamada ‘operación Mupi’, una pieza derivada de la trama Gürtel, tal y como informa hoy el diario Ultima Hora que cita fuentes judiciales.
Según el citado rotativo, Cabrer será acusada de un presunto delito de falsedad documental, que conlleva penas que oscilan entre los tres y los seis años de prisión.
Tal circunstancia se produce, tal y como publicó el pasado domingo Renovación Balear, después de que el juez Castro interrogara el pasado sábado en Madrid a Daniel Mercado, administrador en su día de la empresa Over Marketing, una de las sociedades satélites del entramado Gürtel.
Se sospecha que la Conselleria de Obras públicas amañó facturas diversas durante la legislatura 2003-2007 a favor de Over y empresas afines, algo que Cabrer negó ayer tajantemente en una rueda de prensa.
Según Ultima Hora «la dinámica que se utilizaba era la de hacer pasar los pagos a través de trabajos que habían efectuado empresas ajenas a las que se citaba en las facturas».
Según ha podido saber este digital, durante los próximos días serán llamados a declarar en relación a este caso que investiga el juez Castro el exdelegado del Gobierno, José María Rodríguez, y la exconsellera de Salud Aina Castillo.
Las sospechas se ciernen además sobre otras consellerias de la época de Matas, como son Inmigración y Presidencia, por lo que no se descartan más imputaciones.
DOCUMENTACIÓN COMPROMETIDA
Como se recordará fue en la sede madrileña de Over donde, en el marco de los registros llevados a cabo durante la operación policial del caso Ibatur en el verano de 2010, los investigadores hallaron documentación que relacionaría algunas de las actuaciones llevadas a cabo por el Ejecutivo de Matas con parte de los hechos investigados en el caso Gürtel.
Ya entonces las pesquisas apuntaban a que una de las empresas públicas del Govern, el Instituto Balear de Turismo, destinó durante esa legislatura unos 22,3 millones de euros a empresas que, a su vez, realizaron pagos a la sociedad Easy Concept Comunicación, investigada en el marco del caso Gürtel y al frente de la cual figuraba como administrador Pau Collado, imputado en este último procedimiento.
Unos hechos que constituyen una de las líneas de investigación del caso Ibatur, centrado en un presunto desvío de millones de euros a través de esta sociedad. Tanto es así que un informe de la Agencia Tributaria revelaba que el Ibatur destinó 142.200 euros a Over entre 2004 y 2005, compañía que en ese mandato fue contratada por la Fundació Balears Sostenible -cuyo director gerente entonces era Collado- para promocionar la Tarjeta Verde en sustitución de la ecotasa que impulsó el anterior Pacte de Progrés.
Además, el documento revelaba que directa o indirectamente tanto el Ibatur como La Moderna Organización y Dirección de Acontecimientos S.L. y Espiral Producciones TV han mantenido relaciones comerciales con Easy Concept, una de las principales sociedades bajo sospecha en el caso Gürtel.
De acuerdo a ese informe, el Ibatur habría adquirido, por un total de 17,4 millones entre 2004 y 2008, servicios de Match Golf Consulting, que realizó pagos a Easy Concept y que, además, durante el pasado mandato resultó adjudicataria de la organización del torneo de golf anual Mallorca Classic, que se celebra en s’Era de Pula (Son Servera). Precisamente, este evento también está siendo investigado a raíz de las numerosas facturas halladas sin justificar relativas al patrocinio millonario del torneo por parte del Govern.
Por otro lado, la empresa dependiente de la Conselleria de Turismo, al frente de la cual se encontraba Joan Flaquer, invirtió entre 2004 y 2008 un total de 652.000 euros en la compañía Espiral Producciones TV, a la que, a su vez, Over Marketing declara haber comprado servicios por 37.436 euros, pese a que Espiral le imputa unas ventas de 64.081 euros.
Finalmente, La Moderna Organización S.L. recibió en el pasado mandato 4,1 millones de euros del Govern, mientras que en 2008 pagó un total de 40.010 euros a Easy Concept.
El informe destacaba asimismo que el Ibatur destinó un total de 826.000 euros a la Fundación para el Desarrollo Sostenible de Baleares, a la Asociació Independent de Joves Empresarios de Balears -de la que Collado era presidente-, integrada a su vez en la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, a cuyas cuentas bancarias Collado estaba autorizado.
IMPUTACIÓN DE ROSA ESTARÁS
Cabe recordar que una de las últimas actuaciones enmarcadas en las investigaciones sobre Over se encuentra la petición, por parte de la Guardia Civil, de la imputación de la eurodiputada Rosa Estaràs, quien fuese mano derecha de Matas y vicepresidenta del Ejecutivo balear, tras determinar en un informe aportado ante dos Juzgados su presunta intervención en el amaño de un contrato otorgado por unos 270.000 euros a Mercado, tal y como señalaron entonces fuentes de la investigación.
Así constaba en un informe entregado por el Instituto Armado ante el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, y del caso Ibatur, Pedro Barceló, en el que Guardia Civil especifica que el contrato en cuestión del que resultó beneficiario Mercado, con la supuesta participación de Estaràs, consistió en la creación y difusión de la campaña para dar a conocer el plan sociosanitario de las islas.
Daniel Mercado, en el largo interrogatorio que realizó el miércoles como imputado, habría reconocido que se benefició de su influencia política con el Partido Popular para recibir estos contratos públicos y confesó que durante los cuatro años de legislatura en Balears su empresa «estaba siempre por delante del resto de competidoras».
Fuentes próximas al caso han señalado que Daniel Mercado se mostró dispuesto a colaborar con los investigadores. En el interrogatorio le fueron mostrando todos los expedientes de contratación en los que intervino y ante la evidencia de que muchos de ellos habían sido manipulados en beneficio de su empresa, tuvo que reconocer todas estas irregularidades. Confesó la buena relación que mantenía con los políticos del Partido Popular, en especial con Jaume Matas, amistad que se inició tras el éxito de la campaña electoral del PP que le llevó a recuperar el poder político en Balears en el año 2003.
Mercado, según fuentes próximas, no apuntó ningún nombre de un político en concreto, aunque los investigadores están convencidos de que, si recibió estos contratos tan importantes, fue una decisión que tomaron los máximos responsables de las distintas administraciones autonómicas, es decir, consellers o alcaldes.
Se da la circunstancia que este empresario de origen argentino tenía costumbre de anotar todas las gestiones que realizaba en un anuario. Entre ellas figuran los regalos que envió a los políticos del Partido Popular, así como a sus respectivas parejas, que era una forma de entrar en contacto con las administraciones autonómicas de Balears.
A pesar de que Over Marketing carecía de estructura en Mallorca, ni en medios ni en personal, el Govern le encargó varios de los proyectos publicitarios más importantes de la legislatura. Esta empresa publicitaria llegó a facturar unos cuatro millones de euros. Casi todos los proyectos, debido a esta falta de medios, se tuvieron que subcontratar. A pesar de ello, su cuenta de resultados fue muy elevada.