Según un estudio médico realizado en Baleares y Málaga

Muchos ancianos ‘frágiles’ presentan preocupantes estados de malnutrición

"La intervención individual en los centros no mejora su estado"

Muchos ancianos 'frágiles' presentan preocupantes estados de malnutrición
Edad, vejez, jubilación y unas manos todavía útiles. PD

Un 7,6 por ciento de ellos presenta los síntomas en su forma severa

Un «elevado porcentaje» de ancianos frágiles presenta malnutrición, según revela el estudio ‘Evolución de la valoración nutricional del anciano frágil en Atención Primaria’, realizado entre Baleares y Málaga, el cual apunta igualmente al hecho de que su intervención individual tampoco hace que se mejore su estado nutricional.

Este trabajo, al que ha tenido acceso Europa Press, se ha presentado recientemente en Sevilla en el marco del 20 Congreso de la SAMFyC y utilizó una cohorte poblacional de 120 ancianos frágiles con riesgo nutricional captados en un centro de salud.

Sus autores, médicos de familia de centros de salud de Baleares y Málaga, así como del Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias del Hospital Civil de Málaga, realizaron evaluaciones nutricionales cada seis meses entre 2003 y 2011.

En concreto, se midieron índices antropométricos tales como el índice de masa corporal, el perímetro braquial, el perímetro de pantorrilla, el pliegue tricipital y la circunferencia muscular del brazo; así como el estado funcional (Índice de Barthel).

COMPARACIONES

Además, los autores consideraron desnutrición cuando dos o más medidas antropométricas estaban por debajo del percentil 50, según la referencia de la población anciana española. También se diferención entre desnutrición proteica, calórica o mixta, y si era leve, moderada o severa. Completó este análisis la intervención individual en ancianos malnutridos, comparando las siete primeras evaluaciones.

Entre los principales resultados de esta población, de una edad media de 82,9 años y en un 70 por ciento mujeres, destacan el hecho de que el 76,7 por ciento de esta población diana presentaba malnutrición. De este porcentaje, un 35,1 por ciento era malnutrición proteica, un 25,5 por ciento calórica y un 39,4 por ciento mixta.

En su forma leve lo presentan un 52,2 por ciento de ancianos, un 40,2 por ciento en su forma moderada y un 7,6 por ciento en su forma severa. Tras siete evaluaciones nutricionales (y un tiempo de seguimiento 40,5 meses), los autores no encontraron diferencias significativas para los parámetros antropométricos.

Así, y tras analizar todas estas variables, estos investigadores concluyen que existe un «elevado porcentaje de ancianos frágiles con malnutrición» y que la intervención individual «no mejora el estado nutricional».

 

TIENDAS

TODO DE TU TIENDA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído