Solidaritat Catalana per la Independencia (SI), ahora sin Joan Laporta, perdería sus cuatro diputados y quedaría fuera del Parlament
Como subraya Fernando Garea este 18 de noviembre de 2012 en ‘El País’, en política, el éxito y el fracaso se miden en función de las expectativas que despiertes.
Si las alimentadas por Artur Mas, con su órdago soberanista, eran las de lograr mayoría absoluta para CiU para poder gestionar el tránsito hacia una consulta independentista el actual presidente de la Generalitat habrá fracasado.
Según la encuesta de Metroscopia para ‘El País’, CiU quedará lejos de los 68 escaños que le darían la mayoría absoluta el próximo 25 de noviembre y tendrá que seguir gobernando en minoría.
La formación que lidera Mas tendría incluso menor porcentaje de voto que el que logró en 2010, es decir, su apuesta de ruptura se traduciría en 1,2 puntos menos y 62 escaños, los mismos que ya tenía.
Mas ha hablado en campaña de “mayoría excepcional” pero, según el sondeo, no tendrá la posición de fuerza que desea para avanzar hacia la consulta y necesitará apoyo de otros partidos independentistas.
Se quedaría lejos de la mayoría absoluta y completamente dependiente de Esquerra Republicana para llevar adelante su apuesta soberanista, algo que sería considerado un fracaso para muchos.
En este caso, CiU es probable que ponga en valor que sigue existiendo una amplia mayoría soberanista en el Parlamento y que el segundo y tercer partido están muy alejados en número de escaños.
El PSC de Pere Navarro pasaría de ser la segunda fuerza a ser la tercera, por debajo del PP, con riesgo cierto de ser superada también por ERC.
Los socialistas, con su mensaje de la reivindicación del federalismo, bajarían seis puntos, hasta el 12,3% de los votos, y una pérdida de 10 escaños (de 28 a 18).
Entre los constitucionalistas y contrarios a las alocadas tesis independentistas, el beneficiado es Ciutadans, que duplicaría sus escaños (de tres pasaría a seis) y subiría del 3,4% de los votos al 5,7%.