Nos coaccionan para que no escolaricemos a nuestros hijos en el idioma oficial del Estado
La politización en las aulas de los centros escolares de Menorca atenaza a propios y extraños. Desde la Fundación Círculo Balear que preside Jorge Campos se está incrementando el asesoramiento a padres menorquines que sufren esta lacra que atenta contra la libre elección de la lengua.
El empeño es harto difícil, toda vez que la actitud del profesorado, mayoritariamente catalanista, se ve espoleada por la ambigüedad de que hace gala el Govern olvidándose como si tal cosa de sus promesas electorales.
La entidad defensora de los derechos lingüísticos y libertades ciudadanas denuncia así que «los padres menorquines, principalmente de Mahon, aunque también de otros municipios, nos hacen llegar sus quejas respecto a todas las trabas sufridas para poder elegir libremente la lengua de escolarización de sus hijos y por el adoctrinamiento en las escuelas».
COACCIONES
Los padres confirman a la FNCB que: «Los equipos directivos de los centros educativos nos impiden el libre ejercicio del derecho a elegir, coaccionándonos para que no escolaricemos a nuestros hijos en el idioma oficial del Estado, y lo hagamos en catalán.»
Además, la entidad constitucionalista, también recibe quejas de aquellos que superaron los obstáculos y eligieron el español como lengua de escolarización:
Tampoco se les enseña en esta lengua y son ninguneados por los docentes. Mantener la imposición del catalán es la principal reivindicación en los centros educativos, que se intenta disfrazar, en algunas ocasiones, como protestas contra los recortes en el sector.
Jorge Campos, afirma que: «El sindicato independentista STEI-i intenta convertir los colegios en centros de apología pancatalanista, y en altavoces políticos contra el Gobierno Balear, manipulando y adoctrinando a alumnos menores de edad». Campos recuerda que «estas actuaciones son ilegales y sancionables por parte de la consejería de educación del Gobierno Balear que es conocedora de estas acciones, y no ha hecho, ni hace nada, por evitarlo.»
PROCESO ADULTERADO
El grueso de las quejas menorquinas se refieren a la falta de libertad para poder elegir la lengua de enseñanza. Al respecto, Jorge Campos, afirma que: «Los datos ofrecidos por la conselleria de educación, concretamente por la delegacion de educación en Menorca, demuestran que el proceso de elección de lengua está adulterado por las acciones ilegales de los centros educativos mayoritariamente controlados por los catalanistas».
Que tan sólo un 9% de los padres de Menorca eligieran el español como lengua vehicular para la primera enseñanza, según datos oficiales, «demuestra que no tuvieron la libertad para hacerlo. Ya que, al final del curso pasado un grupo de padres recogió, con sus propios medios, sólo en Mahón, 3.800 firmas solicitando poder elegir el español como lengua de enseñanza. Lo que supone aproximadamente más de un 28% de los alumnos de la capital menorquina»
Estas 3.800 firmas se registraron en la Delegación Territorial de Educación en Menorca con el siguiente encabezamiento textual: «Los abajo firmantes solicitamos a la Conselleria de Educació del Govern Balear que tome las medidas oportunas para que los hijos de ciudadanos castellanohablantes (y también los hijos de quien así lo desee) puedan estudiar en castellano, siendo ésta tambien lengua oficial en nuestra comunidad autonoma, garantizando de igual forma el correcto conocimiento del catalán»
Los padres menorquines se quejan de que no ha habido respuesta alguna de la conselleria de Rafael Bosch, y no se ha cumplido con el compromiso electoral que facilitó la mayoría absoluta al Partido Popular: La libre elección de lengua en todas las etapas educativas.
FNCB, que cuenta con más de 4.500 socios en Baleares, tiene previsto reforzar su presencia en Menorca.
Comentar desde Facebook