Los socialistas piden la inmediata paralización de los planes previstos para enero
La gestión ‘popular’ vuelve a ponerse en entredicho. Acaba de aparecer un documento oficial del Consell donde se especifica que la importación de residuos de la UE, aprobada el pasado 13 de diciembre en el Parlament, implica necesariamente y por ley «una modificación del contrato que regula la concesión del Servicio de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de Mallorca».
El preceptivo paso se ha saltado a la torera con la concesionaria Tirme, ya que el Plan Director Sectorial de Residuos sigue sin tocarse una coma.
El expediente, firmado el pasado 20 de diciembre por Jeroni Mas, secretario general de la institución y por la interventora general Elena Montejo, ha hecho que el grupo socialista ponga ahora el grito en el cielo.
Así, el diputado Cosme Bonet, ha denunciado la ilegalidad de tal importación y ha reclamado su inmediata paralización ya que estaba prevista para este próximo mes de enero. Bonet, que ha comparecido en rueda de prensa acompañado de la consejera socialista en el Consell de Mallorca Mercedes Garrido, no sólo ha dado a conocer las conclusiones del citado informe, sino que llevará el caso al Parlament.
La ilegalidad es flagrante, a menos que se modifique y apruebe el contrato, tal y como se recoge también en las conclusiones del mismo.
El diputado socialista ha alertado de que a la vista de este informe, «los barcos que lleguen cargados de residuos para incinerar en Mallorca están en situación de ilegalidad si no se modifica el contrato antes, y el Gobierno no lo puede autorizar con el contrato actual «.
Por su parte, Mercedes Garrido explicó que la modificación del contrato hará que los barcos cargados de basura no puedan llegar a Mallorca hasta que el nuevo contrato pase por el trámite de la exposición pública y su posterior aprobación por el Pleno del Consejo, el que retrasará los planes del PP un par de meses.
Garrido ha dicho que
«la modificación del contrato hará que por primera vez entidades, partidos políticos y sociedad civil puedan participar en todo este debate de la importación de estiércol al tener que estar el nuevo contrato en exposición pública un mes, durante el cual se podrán presentar alegaciones «.
Garrido acusó al PP y al equipo de la presidenta María Salom de actuar «desde la más absoluta improvisación con la importación de residuos sólidos y de haberlo aprobado a toda prisa y sin los informes preceptivos».
Bonet ha explicado que se pedirá la comparecencia urgente del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio para que explique cómo el Gobierno lo piensa autorizar tras conocerse el informe del Secretario del Consell.