Abrucena, pueblo natal de familia del criminal, le declara persona 'non grata'
El autor confeso del secuestro y muerte de la bebé de 16 meses, Jonathan Moya González, estuvo en prisión provisional durante el pasado mes de junio después de ser detenido por la Policía Nacional en la capital, acusado de doce delitos de estafa que cometió, al parecer, haciéndose pasar por agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la investigación, que han precisado que Moya González, de 25 años, ingresó en el centro penitenciario provincial de El Acebuche por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Almería el 14 de junio, aunque no consta cuando se dictó su puesta en libertad condicional.
El principal sospechoso de la muerte de la menor natural de La Palma del Condado (Huelva) fue detenido dos días antes en la calle Pedro Jover de la ciudad, en el mismo lugar, según han precisado las mismas fuentes, en el que fue detenido Raúl R.F., el vecino de Fiñana y amigo al que se atribuye haber ayudado a Jonathan Moya a encubrir el crimen.
La Policía Nacional informó en junio en un comunicado del arresto de Moya González acusado de 12 delitos de estafa y apropiación indebida por, presuntamente, en connivencia con otro detenido, hacerse pasar por agente de policía para sustraer motocicletas de gran cilindrada y vehículos que después vendía por Internet, no sin antes doblar las placas y matrículas así como falsear la documentación de los vehículos.
En el momento de su detención por también usurpación de funciones públicas, se encontraba en busca y captura por diversos juzgados de la capital almeriense así como por el juzgado de vigilancia penitenciaria, ya que estaba en libertad condicional y le constaban antecedentes por hechos similares.
‘MODUS OPERANDI’
Según la investigación, Jonathan Moya localizaba a vendedores por Internet y contactaba con ellos interesado en adquirir uno de los vehículos que ofertaban. Así, aprovechaba su falsa condición de policía, para lo que mostraba una placa ficticia con el objetivo de lograr la confianza de los vendedores, con los que acordaba mediante un contrato verbal la compra.
Una vez que se había ganado la confianza de los vendedores, les pedía que le dejaran el vehículo para probarlo, circunstancia que aprovechaba para apropiarse del mismo. Con el vehículo en su poder, el falso policía y su socio, de 35 años y también natural de Fiñana, les cambiaban las placas de las matrículas por otras para ocultar su origen ilícito. Posteriormente los vendían a terceras personas a cambio de dinero en efectivo o a veces los cambiaban por otros vehículos.
Esta circunstancia fue conocida después de recibir varias denuncias de personas que fueron estafadas por un hombre que decía ser policía. Tras sus investigaciones, los agentes encargados del caso identificaron a uno de los detenidos, un falso agente de la Policía Nacional, el cual cambiaba constantemente de domicilio y localidad, al objeto de evitar la acción policial.
Así, se estableció un dispositivo de vigilancia en la calle Pedro Jover de la capital almeriense donde fue localizado y detenido para su posterior paso a disposición judicial imputado por un total de 12 delitos de apropiación indebida, estafa, falsedad documental y usurpación de función pública.
«SE HA REUNIDO CON LOS INOCENTES»
Leticia Reyes, tía materna de la bebé de 16 meses, ha asegurado este viernes que su sobrina Miriam «se ha reunido ya con los inocentes, con todos aquellos que sufren las consecuencias de la maldad del hombre».
En la lectura de un comunicado tras la concentración que ha tenido lugar a las puertas del Consistorio de La Palma del Condado (Huelva), de donde es la familia de la menor, Leticia Reyes ha recordado que hoy es el Día de los Santos Inocentes y ha querido expresar su agradecimiento y el de toda su familia «de todo corazón» a todos los que les ha apoyado, así como ha agradecido la «gran labor» los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y en especial a la Guardia Civil.
Además, ha tenido palabras de agradecimiento para los ayuntamientos almerienses, para los vecinos de los municipios que se han implicado en la búsqueda de la menor y para el Consistorio de La Palma del Condado por su apoyo.
«Miriam se ha reunido ya con los inocentes, con todos aquellos que sufren las consecuencias de la maldad del hombre», ha concluido la hermana de la madre de esta menor.
Por su parte, el alcalde de La Palma, Juan Carlos Lagares, ha manifestado la repulsa del municipio por estos hechos y ha pedido que «se haga justicia» para que los responsables «por acción, participación u omisión» paguen las consecuencias de estos acontecimientos.
Tras apuntar que confiaban en que hubiera «otro desenlace», ha resaltado «la tranquilidad» con la que la familia ha asumido, dentro de todo su dolor, esta trágica noticia.
Del mismo modo, Lagares ha subrayado que el entierro de la menor, de cuyos gastos se encargará el Ayuntamiento, será «seguramente el sábado», aunque siguen pendientes de la autopsia y de que la autoridad judicial autorice el traslado del cadáver de la bebé, al tiempo que ha indicado que ya han contacto con la autoridad eclesiástica de cara al entierro.
PERSONA NON GRATA
La corporación local de Abrucena (Almería), localidad natal de parte de la familia del autor confeso del rapto y muerte de la bebé de 16 meses, ha resuelto declarar ‘persona non grata’ a Jonathan Moya González, por lo que se suma de esta manera a la iniciativa que ha sido secundada por unanimidad este viernes por el pleno del Ayuntamiento de Fiñana.
Así lo ha indicado el Consistorio en un comunicado en el que el alcalde, Juan Manuel Salmerón, ha trasladado la «más enérgica condena» e «indignación» tras el hallazgo del cuerpo sin vida de la menor en el interior de una balsa del riego del término municipal, ubicada junto a la A-92 y a unos 500 metros de la finca familiar en la que fue detenido.
Las banderas del Ayuntamiento de Abrucena ondean desde esta mañana a media asta en señal de duelo y el pleno, en sesión extraordinaria convocada a las 20,00 horas, tiene previsto decretar dos días de luto en memoria de la niña secuestrada por Jonathan Moya, quien cursó estudios primarios en el centro escolar del municipio al residir en la «linde» con la vecina Fiñana, en el conocido como Camino Real.
«A raíz de la llamada del subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, nos pusimos en contacto con toda la corporación municipal y decidimos celebrar un pleno extraordinario para mostrar nuestra indignación, la más enérgica condena y nuestra repulsa a estos tristes hechos», ha asegurado Salmerón.
Antes, todos los miembros del plenario guardarán un minuto de silencio en recuerdo de la menor. «Trasladamos nuestro más sentido pésame al alcalde de la localidad onubense de La Palma del Condado, con el objetivo de que él le pueda hacer llegar a la madre de la pequeña y a su familia que los acompañamos en su dolor y que les trasladamos todo nuestro cariño y apoyo en unos momentos tan duros y difíciles como los que estamos viviendo», ha concluido el regidor.