Nuestra comunidad autónoma recibirá 130.000 euros en tres anualidades
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que ratifica la autorización provisional para la suscripción de los convenios específicos de colaboración entre el Ministerio de Economía y Competitividad y doce comunidades autónomas, entre ellas Baleares, para incentivación de la actividad investigadora.
En concreto los convenios afectan, además de a las islas, a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra, y tienen como objetivo el desarrollo de los protocolos generales relativos al programa de incentivación de la incorporación e intensificación de la actividad investigadora para el año 2011 (ejercicio 2012).
Según explica el Gobierno, estos convenios específicos de colaboración con doce comunidades autónomas, que se ajustan a un modelo en su día autorizado, implican el desarrollo de sendos protocolos generales suscritos en el año 2008 por el suprimido Ministerio de Ciencia e Innovación con dichas comunidades autónomas para la ejecución del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
En concreto, tratan de desarrollar el denominado Programa I3 de 2005 que tiene por objetivo fomentar la contratación estable de investigadores, favorecer la captación y recuperación de investigadores españoles y extranjeros, incentivar la incorporación al sistema nacional de I+D de jóvenes investigadores, y promover la intensificación de actividad de profesores-investigadores permanentes.
Mediante estos convenios específicos el Ministerio de Economía y Competitividad financia por un periodo de tres años puestos de trabajo de carácter permanente, y cada comunidad autónoma recibe por cada puesto 130.000 euros para las tres anualidades.
El 50 por 100 del importe se abona a la firma del convenio y el otro 50 por 100 en el siguiente ejercicio. Las comunidades autónomas, entre otros aspectos, colaboran en la identificación de los investigadores y en la gestión de las ayudas.