La Banda Municipal de Música de Palma animó el inicio de la concurrida celebración en la Plaza de Cort
Las fiestas de Sant Sebastià 2013 ya están aquí. El exiguo presupuesto destinado por Cort no fue óbide par que miles de ciudadanos acudieran ayer, una vez, a los albores de su llamada, y menos que las ganas de participación quedaran deslucidas por decisión municipal de suprimir el tradicional cercavila de gegants y capgrossos. Cosas del ahorro.
Y es que 4.000 euros no dan quizás para mucho, a pesar de que Mateo Isern eligiera a la propietaria de la conocida Casa Roca para leer el preceptivo pregón. Así, Catalina Torrents precedió a la Banda Municipal de Palma que, desde Cort, sembró el aire de notas musicales para dar paso a los gegants Tomeu y Margalida, que estuvieron escoltados por xeremiers y el Drac de na Coca.
Los regidores municipales acompañaron el paso del alcalde, que animó a la nutrida concurrencia a disfrutar de las fiestas, mientras la regidora Sandra Fernández hacia lo propio ante la atónita mirada de los dimonis, el grupo de ball de bot Al Riyad y los jóvenes de la batucada Foc i Soñandez.
Las fiestas se celebrarán hasta el 21 de enero. Todos los interesados ñpueden consultar el calendario en la página del Ayuntamiento de Palma.
Las fiestas de Sant Sebastià costarán este año 373.537 euros, lo que supone una reducción de su presupuesto respecto a 2012 de un 28,41%, al suprimir el aiguafoc y eliminar los escenarios de la Plaza de la Reina y Santa Eulàlia.
Entre los artistas que vendrán a la Revetla del día 19 destacan M-Clan, Pitingo o Jarabe de Palo.
Comentar desde Facebook