Desde el uno de enero Teula, proyecto que persigue la inserción social de personas en riesgo de exclusión, trabaja para el Ejecutivo balear
No quieren saber nada de subvenciones a las ONG de Baleares, y el recorte ha sido de órdago. Cientos de ellas han tenido que echar el cierre en los último meses ante la indiferencia de nuestros políticos.
Ello no es óbice, sin embargo, para que el Govern las deje del todo en la estacada. El Ejecutivo de José Ramón Bauzá ha encontrado así otros vericuetos legales para ‘echar un cable’ a las organizaciones no gubernamentales, aunque algunos de ellos sean para muchos más que criticables.
Así, tal y como se recoge en el BOIB de turno con fecha de 10 de diciembre de 2012, y que ha entrado en vigor el primer día de este año, se ha suscrito un convenio de colaboración con la conocida Fundación Deixalles. Desde la misma, y a través de su empresa dependiente Teula, se limpian las dependencias de la Conselleria de Presidencia de la que es titular Antoni Gómez.
La noticia, ya lanzada en su día por Tablón de Noticias, sorprende a propios y extraños, toda vez que el importe de la adjudicación asciende a la cantidad de 202.607,71 euros, todo ello a cambio de 1.302 horas de trabajo sin coste.
Teula, según la propia fundación, es un proyecto que persigue la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión social a través de la realización de la actividad de limpieza.
Desde el momento en que la Fundación Deixalles asume la gestión de este proyecto, en el año 2002, todas las actividades promovidas y realizadas han tenido como objetivo fundamental mejorar las condiciones de vida de aquellas personas más desfavorecidas de nuestra sociedad, en particular de las mujeres en situación de desventaja o riesgo de exclusión social procurando su inserción social y laboral.
«Además, toda actividad productiva es realizada con criterios de gestión ambiental, y por esto se han ido incorporando las medidas necesarias para la prestación de un servicio que sea respetuoso con el entorno (minimización de residuos, utilización de productos no agresivos…), trabajando la formación de las trabajadoras en este sentido y la sensibilización ambiental de nuestra clientela».
En Teula se marcan como objetivo principal, «consolidar la iniciativa como una estructura capaz de tutelar los procesos de inserción iniciados con las trabajadoras que vienen de colectivos más vulnerables, existiendo siempre un contrato laboral entre la empresa y la trabajadora y promoviendo el soporte necesario por parte del tejido social que garantizará la finalidad social del proyecto. Siempre tenemos como finalidad ofrecer nuestro servicio con la mayor calidad posible, procurando la satisfacción tanto a la clientela como a la trabajadora.»
Comentar desde Facebook