Se iniciaron las obras en 2002 cuando Matas era ministro con la intención de abrirlo dos años después, y costó al final el doble de lo previsto
Espais de Natura Balear, adscrita a la conselleria de Medio Ambiente del Govern Balear, quiere evitar el naugrafio del Centro de Interpretación del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera.
Para ello acaba de publicar el anuncio de licitación del contrato de servicio de explotación con el ánimo de que pase a manos privadas, y evitarse así el gasto anual de 1.300.000 euros que conlleva el mantenimiento del lugar, situado curiosamente a escasos veinte metros de la vivienda mallorquina de verano del expresidente Jaume Matas, en la Colònia de Sant Jordi, en ses Salines.
Ideado por por éste último en 2002 cuando era ministro de Medio Ambiente bajo el mandado de José María Aznar, la apertura del centro -pensado para divulgar el espacio protegido y dinamizar de paso el turismo y la economía-, se postergaría seis años, cuando en pleno apogeo del Pacte Frances Antich lo inauguró en el mes de julio con toda fastuosidad acompañado de la entonces ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.
EL GASTO SE DISPARÓ
Las obras anteriores a su apertura dieron mucho que hablar, ya que el presupuesto inicial con que contaba la constructora Tragsa encargada de las mismas, y que fue sufragado por la Fundación Parques Nacionales, era en principio de 4,2 millones. Sin embargo el coste final se disparó hasta los 21.018.480 euros que quedaron ‘repartidos’ en una parcela de 4.100 metros.
El centro acoge una sala de 1.200 metros cuadrados en la que se reúnen 17 acuarios de entre 3.000 y 17.000 litros, y en los que se pueden ver 4.000 ejemplares de peces e invertebrados marinos de más de 150 especies diferentes.
Gestionar ahora como centro de interpretación y explotar el edificio situado en la Colònia costará, por un periodo de cuatro años con posible prórroga de otros dos, un total de 1.120.661,10 euros.
La fecha límite para aspirar a tamaña empresa expira el próximo 28 de febrero a las 14.00 horas. Es una incógnita lo que pasará ahora con los trabajadores que realizan sus funciones en dicho lugar.