El partido de Biel Barceló afirma que "no tiene nada que esconder" y que la asociación El Camí no está "vinculada" a la formación
La Fiscalía Anticorrupción ha denunciado ante los juzgados una subvención de 43.000 euros concedida durante la pasada legislatura a la asociación catalana sin ánimo de lucro PAS Amics del Camí, que impulsa rutas de senderismo cultural por los Països Catalans.
La misma fue entregada supuestamente durante la pasada legislatura por el área de Cultura del Consell de Mallorca cuando estaba gestionada por el PSM, y con Francina Armengol a la cabeza de la institución insular.
Todo ello se hizo presuntamente además bajo la batuta del exconseller Joan Font, y con la anuencia de todos los socios del Pacte, que llegaron a aprobar el proyecto en el mismísimo Parlament.
Se da la circunstancia de que los trabajos en que se justificaban las ayudas, tendentes a crear una ruta de Esporles a Valldemossa, su plan de señalización y una guía web» del recorrido hasta Deià y Soller, jamás se realizaron.
Uno de los representantes de dicha entidad, Emili Gallardo, había sido curiosamente candidato del PSM en sa Pobla.
«QUE DEN LA CARA»
El portavoz del PP en Baleares, Miquel Ramis, ha pedido al PSM que «dé la cara» y explique esta supuesta adjudicación, después de que el diario ‘El Mundo-El día de Baleares’ haya publicado que la Fiscalía ha denunciado este supuesto desvío de fondos y se esté investigando si hubo malversación y prevaricación.
Ramis, en un comunicado, ha considerado «grave» que Anticorrupción haya dado traslado de esta denuncia a los Juzgados: «este partido, que siempre va dando lecciones de transparencia y buen hacer, debe salir a dar explicaciones a los ciudadanos».
El portavoz ha criticado la «doble vara de medir» del PSM, «que ha mantenido en el cargo a políticos imputados en distintas causas y ahora exige al resto de partidos que hagan lo contrario». En este sentido, ha recordado que su actual portavoz en el Consell de Mallorca, Joan Font, que presentó hace escasos días una moción en el sobre políticos implicados en casos de corrupción, estuvo imputado en varios casos de prevaricación.
«Además, ahora sale en la investigación de la Fiscalía como ejecutor de los pagos a una entidad afín, por lo que sería conveniente que explicara esto, y sea tan rotundo y claro como exige a los demás». «Si le imputan por esta investigación, ¿dimitirá Font?», se ha preguntado.
«Según las informaciones aparecidas, las vagas explicaciones dadas por los destinatarios del dinero, uno de los cuales además fue candidato de este partido en Sa Pobla, han llevado a la Fiscalía a trasladar la denuncia al Juzgado. Parece ser que los trabajos no han sido ni justificados ni ejecutados, por lo que los supuestos hechos son graves», ha indicado el ‘popular’.
«DEJA EN MAL LUGAR AL PISB»
Ramis ha criticado, además, el proyecto subvencionado porque «ya había rutas de senderismo que cumplían con los mismos requisitos del proyecto que se quería ejecutar». Por otro lado, ha reprochado que el Govern del Pacte apoyase el proyecto en el Parlament, «lo que también deja en muy mal lugar al PSIB», apunta el PP.
Finalmente, el portavoz ha recordado las recientes declaraciones que él mismo realizó esta semana, cuando, tras el archivo por parte de Fiscalía de la denuncia penal del PSM contra Bauzá, puso a este partido como ejemplo de la «política barriobajera y de deshecho de la oposición, en lugar de trabajar para sacar a Baleares adelante». «En este mismo contexto, ya consideré que había muchas formas de robar, como mediante el riego de subvenciones a entidades afines.
«NO HAY NADA QUE ESCONDER»
El PSM ha subrayado por su parte que «no tiene nada que esconder» en el expediente sobre esta supuesta adjudicación, y ha remarcado que la asociación El Camí no está «vinculada» a la formación.
«No hay nada que esconder, ni en este expediente, ni en ningún otro», ha dicho la exvicepresidenta del Consell y exconsellera de Cultura, Joana Lluïsa Mascaró.
Mascaró se ha mostrado también a disposición de las instancias judiciales para aclarar todo lo que deseen y ha lamentado los «intentos de criminalización» que sufre su formación «por parte de algunos».
El partido ha recordado que sobre este tema ya dieron las explicaciones pertinentes cuando los actuales responsables de la institución insular denunciaron este caso en julio del pasado año.
Desde entonces, asegura la formación, ni la Fiscalía ni los juzgados se han dirigido a ningún miembro de la coalición sobre este tema, por lo que no tienen constancia de que se haya producido ninguna novedad, más allá de la información publicada por un medio de comunicación.
Finalmente, ha remarcado que la asociación El Camí no está vinculada al PSM puesto que ha recibido las ayudas y colaboraciones de muchas administraciones, entre ellas el actual Govern de José Ramón Bauzá o la Generalitat de Catalunya.
Cabe recordar que en julio el Consell de Mallorca informó que, tras consultar a los servicios jurídicos de la institución y ante una «previsible comisión de delitos» durante su tramitación, decidió remitir a la Fiscalía Anticorrupción el expediente de contratación del proyecto ‘El Camí’, que fue adjudicado durante la pasada legislatura a la asociación PAS Amics del Camí, con el objetivo de promover la creación de una ruta de senderismo cultural por tierras de habla catalana.
Entonces, el portavoz del PSM-IV-ExM, Biel Barceló, acusó al PP de estar llevando a cabo una campaña de «desprestigio» orquestada contra ellos a raíz de las investigaciones emprendidas por la coalición nacionalista sobre las actividades privadas del presidente del Govern, José Ramón Bauzá, en relación a una presunta situación de incompatibilidad con su cargo.