Los nacionalistas perderían hasta 10 escaños, ERC subiría 7 y los partidarios de una Cataluña independiente alcanzan el 46,4%
Convergència i Unió prosigue con el hundimiento que se inició en las elecciones de noviembre pasado, cuando a la federación, pese a vencer, retrocedió 12 escaños.
La caída se agravaría: de celebrarse hoy los comicios en el Parlament, los nacionalistas caerían hasta una horquilla de entre 40 y 42 escaños (ahora tiene 50), según la encuesta del Centro de Estudios de Opinión, el ente demoscópico oficial de la Generalitat de Catalunya.
El sondeo se realizó a 2.000 personas a principios de febrero, en plena oleada de escándalos de corrupción que afectan a CiU.
El hundimiento de la federación nacionalista ‘moderada’ beneficiaría a la opción nacionalista ‘radical’: Esquerra Republican.
Según los datos de la encuesta, el partido de Oriol Junqueras se impondría por un escaso margen a CiU al obtener el 20,9% de los votos frente al 19,3% de los nacionalistas.
Por detrás, ICV superaría a los otros dos partidos mayoritarios en la Cámara catalana (PSC y PPC) al obtener el 9,5% frente al 6,6% del PSC.
Por su parte, C’s y la CUP obtendrían el 4,2% y el 4,4% de los votos mientras que el PP se hundiría para conseguir sólo el 1,2% de los votos.
Pese a los datos de intención de voto, CiU seguiría obteniendo más escaños que el resto de partidos de la Cámara pero registraría un retroceso de 10 diputados y sólo los republicanos ganarían peso en el hemiciclo.
Así, ERC obtendría entre 27 y 28 escaños (ahora tiene 21), el PSC 19-20 (20), el PP 16-17 (19), ICV 12-13 (13), C’s 11-13 (9) y la CUP 4-6 (3).
La independencia pierde peso
Pese a que los múltiples casos de corrupción han supuesto un frenazo al plan soberanista del presidente de la Generalitat, Artur Mas, los partidarios de la independencia siguen aumentando.
El CEO tiene dos preguntas para registrar el independentismo. La primera de ellas, realizada en todos los sondeos que ha hecho el CEO desde su creación, pregunta a los catalanes por el modelo de Estado que prefieren.
El 46,4% responden que su opción es una Cataluña independiente, dos puntos más que en el anterior sondeo (realizado en octubre de 2012) y 16 puntos más que el sondeo de hace un año. Del resto de opciones, el 22,4% desean una España federal y el 20,7% aceptan el Estado autonómico.
En caso de celebrarse un referéndum independentista (la intención de CiU y ERC es hacer una consulta en 2014) el sí vencería claramente. El 54,7% de los catalanes votaría a favor de la independencia, y el 20,7% votaría en contra.
El bloque del ‘sí’ retrocede poco más de dos puntos con respecto al anterior sondeo, realizado justo después de la manifestación soberanista de la Diada.