El segundo Debate de Política General no trae nada nuevo y se repiten los discursos de siempre
Nada nuevo bajo el sol. La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, ha defendido en el segundo Debate de Política General del Consell de Mallorca, que la importación de combustible sólido recuperado es «una solución de futuro».
Reconoce, después de que muchos nos hayan catalogado ya como el vertedero de Europa, que esta gestión tiene un «coste político», aunque ha añadido, que «más allá de las dificultades actuales, y por encima de todo, pensamos en los mallorquines».
Salom afirma que es «consciente de que los mallorquines no podía pagar mas», y ha logrado que, por segundo año consecutivo, se haya congelado la tasa de tratamiento de residuos, «para lo que ha habido que adoptar decisiones valientes».
Así se ha pronunciado Salom ante el resto de partidos políticos, y ha recordado que en febrero va a terminar la primera «fase de prueba» con la importación de 1.085,88 toneladas procedentes de Sabadell, ante lo que ha precisado que «ahora se está evaluando la viabilidad económica de estas operaciones».
«Ha llegado CSR y nada ha cambiado. Mallorca es y seguirá siendo un ejemplo en gestión de residuos a nivel mundial, y un modelo a seguir en materia de reciclaje», ha proseguido Salom, ante lo que ha añadido que Mallorca «es uno de los lugares que más recicla».
Al inicio de su intervención, Salom ha destacado la coincidencia del debate con la celebración hoy del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por lo que ha aprovechado para remarcar «el compromiso por la igualdad de oportunidades» que representa la institución pública a la que representa.
«CONFIANZA Y ÁNIMO» ANTE LA CRISIS
Con todo, la presidenta insular ha centrado su debate, como ya hiciera el pasado año, en el «paisaje humano diferente» que se presenta a los mallorquines, que surge ante la «situación compleja y difícil» por la que atravesamos. Ha apelado a la «confianza y el ánimo» para salir de la crisis.
Asimismo, ha apuntado que el Consell «ha de servir para estimular y poner las condiciones necesarias para crear trabajo» dado que, tal y como ha recalcado, «la prioridad absoluta de todos es el trabajo», y en Mallorca, ha reconocido, «hay un excesivo número de personas que no tienen oportunidad de tener un puesto de trabajo».
Este viernes se está celebrando el debate de política general del Consell de Mallorca en una sesión plenaria extraordinaria que ha comenzado a las 11.30 horas con el discurso de la presidenta Maria Salom.
Terminado el discurso de la presidenta insular tendrá lugar un receso hasta as 15.30 horas, momento en el que comenzarán las intervenciones de los grupos políticos integrantes del pleno.