"No es obligatorio ni está regulado en ninguna normativa, si bien se ha hallado esta solución temporal"
Enmiendan el error, aunque ya sea demasiado tarde para los familiares de los dos jóvenes fallecidos en aguas de Cala Mendia.
Tras la publicación de Renovación Balear (RB) dando cuenta de que los allegados de ambos infortunados no recibieron ninguna ayuda psicológica, tras el drama del pasado sábado, el Govern balear anuncia ahora que la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia, «está trabajando para continuar prestando el servicio de asistencia psicológica a las víctimas de emergencias, y, por ello, el SEIB 112 y el 061 actuarán de manera conjunta».
Este apaño, o ‘disculpa’ en forma de decisión, no es sin embargo más que algo temporal.
El Govern lo afirma así en un comunicado después de que haya finalizado el contrato entre la Dirección General y la Cruz Roja, «y que el procedimiento iniciado por el Ejecutivo para contratar de nuevo el servicio quedase desierto».
Mediante el acuerdo entre el SEIB y el 061, cuando uno de estos organismos determine que, en una emergencia, hay una víctima que precisa atención psicológica y lo ponga en conocimiento del SEIB 112, «éste trasladará la petición al 061». Inmediatamente, «un médico del 061 valorará la situación y, si lo considera conveniente, una ambulancia lo trasladará a un centro hospitalario para que sea atendido por un psicólogo o psiquiatra».
«NO ES OBLIGATORIO»
El Govern ha remarcado que prestar este servicio de asistencia a víctimas de emergencia no es obligatorio ni está regulado en ninguna normativa, si bien se ha hallado esta solución temporal para continuar ofreciéndolo, hasta encontrar la definitiva.
El contrato por este servicio con Cruz Roja ha tenido un coste de más de 80.000 euros durante el 2012 y establecía un coste fijo diario para tener localizable a un psicólogo a cada una de las cuatro islas de manera continua que ascendía a cerca de 40.000 euros, a los que había que sumar el coste de la activación de cada servicio.
SERVICIO UTILIZADO PARA OTROS TIPOS DE ATENCIÓN
A pesar de ser un servicio de atención exclusivo para víctimas de emergencias o a sus familiares directos, el servicio se utilizaba para otros tipos de atención psicológica, no derivada directamente de emergencias, ha hecho hincapié el Govern.
La Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia ha llevado a cabo un procedimiento negociado sin publicidad para el 2013 por un precio de 50.000 euros anuales, puesto que el coste del contrato anterior «no se podía asumir», y ha quedado desierto.
Según datos del SEIB 112, durante el pasado año este servicio se activó en 171 ocasiones, 129 en Mallorca, 20 en Eivissa, 19 en Menorca y tres en Formentera. La mayoría (163 casos) precisaron atención presencial y seis, atención telefónica.