"Se olvida los problemas reales de la educación como la masificación en las aulas, la falta de recursos o los recortes"
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Cristina Rita, ha calificado de engaño el decreto del tratamiento integrado de lenguas (TIL) de Balears, que tiene como objetivo que los alumnos de la enseñanza pública y concertada no universitaria conozcan y se expresen en las dos lenguas oficiales, catalán y castellano, y en una tercera extranjera, inglés preferentemente.
El PSIB considera así que el mismo, aprobado este viernes por el Govern, «es un engaño a los padres y madres, un engaño a la comunidad educativa y un engaño a toda la población».
Desde el PSIB-PSOE, la diputada ha explicado que el decreto engaña a los padres y madres «porque les hace creer que sus hijos aprenderán inglés cuando en realidad lo que harán es saber menos de las tres lenguas».
Rita ha recordado que la dificultad del aprendizaje del inglés continuará porque no sólo no se ponen los recursos adecuados sino que, incluso, «se dedican menos, tanto en auxiliares de conversación nativos como en formación del profesorado».
Además, la diputada ha alertado de las muchas dificultades en impartir clases en inglés de materias no lingüísticas con el nivel medio que hay ahora, «tal y como han denunciado los propios directores de los centros».
«OLVIDA LOS PROBLEMAS REALES»
Cristina Rita ha lamentado los intentos del PP «de engañar y confundir cuando afirma que la regulación obedece al acatamiento de sentencias judiciales». Sólo siguen aquellas sentencias que vienen de acuerdo con sus intereses que son arrinconar la lengua propia de las Islas Baleares a favor del castellano».
Finalmente, la diputada socialista ha lamentado que Bosch centre su actuación en un nuevo ataque a la lengua, «mientras olvida los problemas reales de la educación como la masificación en las aulas, la falta de recursos o los recortes en los programas educativos de apoyo».