El objetivo final es establecer una colonia permanente tras aterrizar en 2023
La empresa holandesa Mars One apunta alto. No en balde acaba de abrir en su página web un proceso de selección para que cuatro personas aterricen en el planeta Marte en 2023, con el ánimo de establecer en su superficie una colonia humana y para todo aquel a quien no le importe volver jamás a la Tierra.
Y no es que no tenga dinero para la vuelta, sino que la atmósfera marciana y el cambio gravitacional provocará tales cambios físicos que tal fin resultará del todo inviable: se perderá masa muscular, los huesos se atrofiarán y a la vuelta podríamos no durar ni dos telediarios.
EN LA TELE TODO EL DÍA
Bajo el eslogan «Mars One llevará a la humanidad a Marte en el año 2023, para fundar las bases de una colonia permanente a partir de la cual prosperaremos, aprenderemos y creceremos», la compañía deja claro que otro requisito sine qua non para embarcarse en el cohete, será que los astronautas participen en una especie de ‘Gran Hermano’ sin final, con el ánimo de que la aventura resulte rentable, al parecer sin ninguna Mercedes Milá de por medio.
Los 6.000 millones de dólares que va a costar el periplo se cubrirán así con los derechos de emisión.
Se trata en suma de retransmitir las vicisitudes marcianas, todo ello bajo la supervisión de uno de los padrinos de la idea, Pail Römmer, precisamente cocreador del citado reality.
A su juicio, «esta misión a Marte puede ser el mayor evento mediático de la historia, pues el reality se une a un talent show sin final y con todo el mundo viéndolo».
YA HAY 10.000 PETICIONES
La empresa ha recibido de momento más de 10.000 solicitudes, con el requisito añadido de que los futuros ‘marcianos’ deben ser mayores de 18 años, aunque no importa no tener estudios y mucho menos dónde se haya nacido.
Así lo dejó claro en las últimas horas durante la presentación en Nueva York el proyecto el cofundador de Mars One, el ingeniero Bas Lansdorp. El lance, por si fuera poco, viene avalado por el doctor Gerard ‘t Hooft, premio Nobel de física en 1999, toda una eminencia de la física de partículas y la mecánica cuántica
La mentada web explica que
«los elementos básicos necesarios para la vida ya están presentes en el planeta: el agua puede ser extraída del hielo presente en el suelo marciano y Marte cuenta con reservas de nitrógeno, que se podrá usar para recrear una atmósfera respirable en los habitáculos de los colonos. La energía para el desarrollo de la colonia se obtendrá a partir de paneles solares y los colonos producirán su propia comida».