Arranca Fenavin, el escaparate mundial del vino
La inauguración de la feria a la que llaman «referente mundial del vino» se cuela en las portadas de los diarios digitales de Castilla-La Mancha restando importancia a la importante reunión que ayer mantuvo la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, donde abordaron temas trascendentales como el inicio del estudio de la autovía Toledo-Ciudad Real. Los excelentes datos del paro quedan en un segundo plano también.
Digital de Castilla-La Mancha
El Digital de Castilla-La Mancha abre por primera vez en muchísimo tiempo con una noticia que nada tiene que ver con política. Se trata de Fenavin al que califican como «referente mundial del vino». Explican que la séptima edición de FENAVIN, que abrirá sus puertas desde este martes, 7 de mayo, hasta el día 9, funcionará como catalizador para el negocio del vino español en el mundo, en medio de una coyuntura económica desfavorable. Para ello, la organización de la Feria, impulsada por la Diputación provincial de Ciudad Real, ha previsto un espacio de casi 30.000 metros en el que mostrarán sus vinos 1.214 bodegas de toda España.
Resaltan, además, que «Cospedal y Pastor abordan el «inminente» inicio del estudio de la autovía Toledo-Ciudad Real«. La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha abordado este lunes con la ministra de Fomento, Ana Pastor, el «inminente» inicio del estudio informativo de la futura Autovía Toledo-Ciudad Real y, respecto a la Autovía A-32, han precisado que el inicio de las obras de esta vía comenzará en Albacete.
Otra de las noticias de la jornada ha sido la «Notable bajada del paro en Castilla-La Mancha en el mes de abril» ya que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de abril se situó en 268.888 personas, lo que supone un descenso de 6.022 respecto al mes anterior.
Por último indicar que hacen referencia a Periodista Digital y más concretamente al periodista Sergio Espí con la pregunta «¿Quién ha puesto a escurrir a Olvido Hormigos y ha vaticinado su futuro?» donde explican y hacen referencia a uno de los últimos trabajos del magnífico crítico y periodista.
Abc.es
La edición regional de Vocento de hoy martes ofrece en su versión web la de arena y sólo es destacable la noticia con la que abren (en realidad las demás son muy interesantes pero de hace ya casi una semana) y que titulan «El número de desempleados baja en 6.022 personas en marzo» y explican que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha al término del mes de abril se situó en 268.888 personas, lo que supone un descenso de 6.022 respecto al mes anterior. De esta forma, en términos relativos, el descenso del paro durante el pasado mes del año en la Comunidad Autónoma fue del 2,20 por ciento respecto al mes anterior.
Por otro lado, destacan que la Guardia Civil está investigando el atraco a mano armada que tuvo lugar el domingo a medianoche en un local nocturno de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) y en el que hubo disparos intimidatorios, pero no heridos por arma de fuego.
Y ya . Como les digo hay más pero no actualizado.
Dclm.es
Fenavin también tiene, como no, su sitio en el periódico que dirige César Ortega. Titulan «Cuenta atrás para la «explosión magnífica de negocio y de unidad del sector» vitivinícola» y explican que a unas horas de que FENAVIN abra sus puertas, la maquinaria funciona a todo gas para que este martes por la mañana esté todo listo. Día previo complicado para los organizadores del evento y, cómo no, para los expositores, bodegueros, profesionales y trabajadores que echan el resto esta jornada.
Por otro lado, informan que ell presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón, ha asegurado que él no es partidario de las listas abiertas de los partidos porque este sistema puede ser «contraproducente» ya que se corre el riesgo de que los parlamentos que se elijan sean «ingobernables», como por ejemplo ha ocurrido en Italia.
Ya por último, Dclm.es destaca que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de abril se situó en 268.888 personas, lo que supone un descenso de 6.022 desempleados respecto al mes anterior.
Encastillalamancha.es
El diario dirigido por Mar G. Illán dedica su apertura a la reunión que ayer por la tarde mantuvieron la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, y la ministra de Fomento, Ana Pastor. Explican que ambas abordaron el inminente inicio del estudio informativo de la futura Autovía Toledo-Ciudad Real. Lo han hecho durante una reunión de trabajo que han mantenido en Madrid y en la que han puesto de manifiesto «la voluntad de trabajar ambas instituciones juntas en el marco de una estrecha colaboración y mutuo entendimiento». En el apartado de infraestructuras, también pusieron encima de la mesa la Autovía A-32 (Autovía Linares-Albacete), concretando que el inicio de las obras comenzará en Albacete.
Destaca también que «CLM registra 6.022 parados menos en abril y se queda en 268.188 desempleados» y explica que Según datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el último año, es decir, de abril de 2013 al mismo mes del año anterior, el paro subió en Castilla-La Mancha en 16.828 personas, el 6,69 por 100.
De hecho, resaltan las palabras del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, quien señala que los datos del paro en el mes de abril reflejan que «poco a poco, con paso firme» las políticas del Gobierno regional «están empezando a dar resultado».
En clave político-económica recogen las declaraciones de la presidenta del Gobierno regional quien afirma que «Con el déficit que tenía CLM es muy complicado bajar impuestos». Cospedal se ha pronunciado así en la rueda de prensa que ha ofrecido como secretaria general del PP al término del Comité Ejecutivo Nacional del PP, al ser preguntada por la bajada de impuestos anunciada por el presidente extremeño, José Antonio Monago, en línea con lo defendido por Esperanza Aguirre.
Por último, dos guardias civiles de Navarra han comenzado un recorrido en bicicleta de 829 kilómetros, uno por cada víctima de ETA, que les llevará en siete etapas a diversas ciudades españolas – entre las que se encuentra Toledo – en las que se han cometido atentados de la banda terrorista.
La Tribuna
Los periódicos del grupo Promecal abren su sección de región con la reunión entre la presidenta de Castilla-La Mancha y la ministra de Fomento titulando «Cospedal y Pastor abordan la futura autovía Toledo-Ciudad Real» y explicando que la presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, abordó con la ministra de Fomento, Ana Pastor, el «inminente» inicio del estudio informativo de la futura Autovía Toledo-Ciudad Real y, respecto a la Autovía A-32, precisó que el inicio de las obras de esta vía comenzará en Albacete.
También informan que «El Constitucional admite a trámite uno de los recursos del PSOE» en relación a los sueldos de los diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha. Las tribunas son el único medio que han seguido este tema destapado por PD.
Por otro lado, se hacen eco de las palabras del portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, al señalar que «Esteban dice al PSOE que es culpa suya la sanción de 146 millones de las nucleares«.
Por último, el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón se mostraba ayer no solo partidario de la reducción del número de diputados autonómicos, sino que fue un paso más allá y dijo que en las diputaciones se podrían «reducir a un número sensiblemente menor».