OPINIÓN/ BAJO EL CHAPARRÓN

La crisis empieza a ser una cosa del pasado: las medidas invitan a ser optimistas

Familias, personas con discapacidad, jóvenes, ayuntamientos y pymes, los beneficiados de las medidas

La crisis empieza a ser una cosa del pasado: las medidas invitan a ser optimistas
María Dolores de Cospedal. PD.

Las pymes son las otras gran beneficiadas de estas medidas

Esperó al momento preciso, la celebración del Día de Castilla-La Mancha, y consiguió el efecto deseado transmitiendo optimismo y unas ganas tremendas de dar portazo a esta situación. Desde estas líneas llevamos tiempo advirtiendo del inicio de un cambio de tendencia, de que hemos llegado a un punto de inflexión en el que hay que cambiar de rumbo, ser más optimistas y demostrarlo porque la economía, al fin y al cabo, no es más que eso: un estado de ánimo, un sentimiento.

La presidenta del Gobierno regional, María Dolores de Cospedal, recién llegada de un viaje de trabajo en Bruselas, anunció el pasado viernes en Cuenca una batería de medidas anticrisis que miran directamente al bolsillo del ciudadano y que apuntalan este cambio de tendencia. Los beneficiados, en principio y como ya informara PD, serán muchos aunque la presidenta hizo especial hincapié en familias, personas con discapacidad, jóvenes, ayuntamientos y pymes.

Este compromiso ha llegado en un momento dulce para Cospedal en una semana en la que ha propuesto al PSOE de García-Page enterrar el hacha de guerra por el bien de los ciudadanos y de la región y ha sido respaldada, además, por una nueva encuesta en la que amplía la mayoría absoluta. Los ciudadanos una vez más demuestran tener claro quién ha dejado las cosas como están y qué medidas hay que tomar para encauzar el rumbo. Por eso, quizás, al PSOE tan solo se le ha oído tímidamente referirse a estas medidas.

En cuanto a las medidas en sí, para familias numerosas y sectores más vulnerables como pueden ser discapacitados o mayores de 75 años se ha creado una deducción que oscila entre los 200 euros para familias numerosas de régimen general hasta los 500 euros por acogimiento no remunerado de mayores de 67 años o discapacitados con una discapacidad superior al 33 por ciento.

Las que somos madres notaremos las medidas a la hora de comprar los libros de texto ya que se crea una nueva deducción en IRPF para libros de texto de Primaria y Secundaria, hasta un máximo de 100 euros por hijo y de 150 euros por hijo en caso de familia numerosa.

Las pymes son las otras gran beneficiadas de estas medidas. Cospedal, entre otras, anunció una nueva deducción del 10 por ciento en IRPF, hasta 5.000 euros al año, por la adquisición de participaciones de cooperativas agroalimentarias que contraten al menos a un universitario de grado superior desempleado. También se aprueba una nueva bonificación del 100 por ciento del impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas, hasta 1.500 euros, por las novaciones de tipo de interés o del plazo de amortización de créditos hipotecarios.

En este sentido, Cospedal también ha anunciado que para la constitución de una empresa o negocio profesional, se crea una nueva deducción del 100 por ciento de la cuota de Actos Jurídicos Documentados, con el límite de 1.500 euros, en las escrituras de adquisición de locales de negocio y en las escrituras de constitución o modificación de los préstamos y créditos hipotecarios.

Uno de los mejores indicadores que podemos encontrar son los datos del paro. Veremos si es un espejismo

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído