“Lo único que hay en este caso son ganas de hacer daño”
Federico Sbert, actual director gerente de Atención Primaria de la Conselleria de Salud del Govern balear, y antaño coordinador de la campaña sanitaria del PP en Baleares, está en un brete.
Y lo está no él solo, sino también junto al expresidente del Colegio Oficial de Médicos de Baleares (COMIB), Joan Gual, y el doctor Jaime Orfila.
La semana pasada los tres tuvieron que ir a declarar ante la Guardia Civil en presencia de un fiscal Anticorrupción, a raíz de una denuncia en la que se asegura que el trío en cuestión está implicado en una presunta malversación de fondos perpetrada desde el Colegio de Médicos.
Al parecer, y según informa el diario El Mundo, se les acusa de urdir una trama de desvío de dinero en un escenario de descuadres presupuestarios y viajes no justificados, con el escenario de fondo, -según ha podido saber RB– de un curso básico de evaluación sanitaria que se impartió años atrás.
LO NIEGA TODO
El hasta hace poco director general de Salud Pública hasta la llegada del conseller Martí Sansaloni, niega las imputaciones, y en declaraciones a Renovación Balear afirma que no está siquiera imputado:
«Lo único que hay en este caso son ganas de hacer daño. No estoy imputado ni los demás tampoco. Fuimos a la Guardia Civil en el marco de unas diligencias previas por alguien que puso la denuncia, pero nada más. Jamás he tenido acceso a ninguna cuenta de sociedad alguna ni del Colegio de Médicos, y la acusación no se sostiene».
Sbert se refiere a la Sociedad Española para la Evaluación y Calidad Sanitaria, Secsan, de la que fue partícipe y que, entre otras acciones, impartió en 2009 un curso en colaboración con la Asociación Balear de Documentación Clínica y Sistemas de Información junto al Comib.
LAS ‘FACTURAS’ SE PAGAN
Para quien quiera entender, el inicio del plan de ajuste del Govern en el sector sanitario sentó como un tiro a propios y extraños no hace mucho, y fueron bastantes los que antaño se posicionaron en contra, caso del actual presidente del Colegio de Médicos, Antoni Bennàssar, y del exconseller de Salud Vicenç Thomàs.
Su ‘alianza’ no cayó en saco roto el pasado año. Y todo ello sucedía tras la resaca de las elecciones a la junta de gobierno del Colegio Oficial de Médicos de Islas Baleares y, lo más importante quizás, con la marea que se generó en septiembre de ese año a raíz de las investigaciones por parte de la Fiscalía que puso en su punto de mira al Servicio de Traumatología del Hospital de Inca.
No en balde los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos, que concurrieron a las elecciones con la candidatura de Fernando García Romanos, y por lo tanto los que están en la oposición, habían solicitado la dimisión cautelar de Antoni Bennassar. El tiempo dirá.