José Hila: "“De lo que tenía que ser el gran boulevard de entrada a la ciudad, solo se ha construido una mediana"
Lo de esta mañana y tarde en Palma es de vergüenza, y a más de uno le ha dado un ataque de nervios por la impotencia de no poder hacer nada ante tamaño desaguisado.
Y es que al equipo de Gobierno en Cort no se le ha ocurrido nada mejor que ponerse a hacer obras de asfaltado en la Autovía de Llevant, en el tramo comprendido entre las calles Manuel Azaña y Medellín, a la altura del famoso Palacio de Congresos.
CAOS CIRCULATORIO
La brillante idea se ha traducido en colas de hasta cinco kilómetros que han llegado incluso hasta los aledaños del mismísimo Aeropuerto de Son Sant Joan, y que han afectado de paso a la circulación en la Vía de Cintura, al acceso por la carretera de Manacor y, cómo no, al servicio de transporte público.
Las obras de reconversión y este caos circulatorio, que se enmarcan en el objetivo de ganar espacio al tránsito para crear una avenida urbana con bandas ajardinadas, regular la circulación y conectar el Polígono de Llevant y El Molinar, han sido duramente criticadas por el El Grupo Municipal PSIB-PSOE.
«FALTA DE PLANIFICACIÓN»
Denuncian así lo expuesto y la clara «falta de planificación», lamentando que este tipo de obras se realicen durante el día, en horario laboral, y en plena temporada turística con una falta de información al ciudadano.
El regidor socialista José Hila no se anda por las ramas:
«De lo que tenía que ser el gran boulevard de entrada a la ciudad, solo se ha construido una mediana y, en lo poco que han hecho, ni siquiera así han sido capaces de cumplir el plazo de seis meses de ejecución previsto para toda la obra. Las obras de 3 millones de euros presentadas a bombo y platillo por el regidor de Infraestructuras del Ayuntamiento de Palma, y el director insular de carreteras del Consell de Mallorca, se iniciaron en noviembre y tenían un plazo de ejecución de 6 meses. Durante este tiempo solo se ha avanzado en la ejecución de la mediana, mientras que no se ha abordado la conexión transversal con las barriadas de El Molinar, Can Pere Antoni, Polígon de Llevant i El Portixol. Se trata de la única obra que ha puesto en marcha el gobierno del PP y la gestión que se está haciendo deja mucho que desear, en cuanto a plazos, planificación e información».