José Hila: "Los buzones se han convertido en un foco de suciedad y degradación"
La UTE que construyó la instalación de recogida neumática de basura que comenzó a funcionar en Palma en 2002, formada por Envac Iberia, Urbaser y Dragados, ha dejado un panorama desolador en Palma ante la inexplicable pasividad del equipo capitaneado por Mateo Isern.
DANDO EL CANTE
Los defectos de las tuberías de la recogida neumática de basura, que han ido degradándose desde entonces, se tradujeron en su día en que Cort decidiera suprimir el servicio. Ahora, tras dos veranos dando el cante, el Grupo Municipal PSIB-PSOE reclama al Ayuntamiento de Palma que «en un plazo máximo de dos meses presente una solución definitiva para la recogida neumática en el centro de Palma».
En este sentido, han presentado una propuesta a la Junta municipal de Distrito Centro que se reunirá lunes. «Ante la parálisis del equipo de gobierno, reclamamos una solución inmediata para vecinos y comerciantes» reivindica el regidor socialista José Hila:
«Es el segundo verano en el que tenemos la recogida neumática de basura sin funcionar, dando una muy mala imagen turística de la ciudad y creando muchos problemas a los residentes y comerciantes de los barrios afectados».
FOCO DE SUCIEDAD
En este sentido, recuerda que «los buzones de recogida neumática se han convertido en un foco de suciedad y degradación» y lamenta «la mala imagen y los perjuicios que provoca el abandono del sistema de recogida neumática de basura».
En reiteradas ocasiones, desde el Grupo PSIB-PSOE se ha reclamado la necesidad de reclamar a la empresa que instaló el sistema de recogida neumática, sin descartar la vía judicial, y de consensuar con vecinos y comerciantes de la zona, así como con el tejido asociativo competente (por ejemplo Arca) la solución definitiva a la recogida del casco histórico de Palma, en sustitución a la recogida neumática.