La respuesta se produce después de que los músicos enviaran una carta al presidente Bauzá
La portavoz del Ejecutivo autonómico, Núria Riera, ha asegurado este viernes que Baleares no se quedará sin Orquesta Sinfónica, pero ha matizado que con un presupuesto de 5,5 millones de euros «no es viable».
Afirma que se están estudiando «qué medidas adoptar» porque, según ha incidido, «sí habrá Sinfónica, pero estamos analizando la forma»:
«Baleares no se quedará Sinfónica, pero ésta debe ser viable», motivo por el cual, ha dicho, «estamos estudiando si puede continuar de este modo o, por el contrario, se deben estudiar otras fórmulas».
CARTA AL GOVERN
La respuesta del Govern se produce después de que este jueves los músicos enviaran una carta al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, en la que le exponen la situación por la que atraviesan como consecuencia de los importantes recortes aplicados que «hace peligrar su viabilidad y futuro».
En ella se les recuerda que es una formación que ya cuenta con 24 años de vida y que, a lo largo de su historia, se ha convertido en la columna vertebral donde se articula la vida cultural de las Baleares:
«Pero nos encontramos con que nuestra querida orquesta está pasando un mal momento económico: el año 2012 nuestro presupuesto recibió un gran recorte y este año el Ayuntamiento y el Consell de Mallorca quieren volver a hacer un recorte aún mayor en nuestro presupuesto que está haciendo peligrar la viabilidad y el futuro de la orquesta tal como la tenemos hoy en día».
RECORTES DESPROPORCIONADOS
Con todo, le indican al presidente que estos recortes son «absolutamente desproporcionados» si se comparan con los que han recibido otras orquestas del resto de España, en Comunidades Autónomas con menos poder adquisitivo que Baleares.
A los recortes, el comité de empresa añade otros «grandes» problemas, «como es una deficiente producción de la orquesta, una falta de comisión artística que vele por la buena marcha musical del colectivo, problemas con el pago de las nóminas, un convenio que no está siendo negociado, entre otros».
Pero probablemente, el «mayor problema es que las entidades que conforman el Consorcio de las Baleares para la Música no están de acuerdo a la hora de encontrar una solución para la orquesta», han apuntado desde el comité, al tiempo que señalan que «las tres entidades están gobernadas por mayoría absoluta por el mismo partido»:
«Nos ponemos en contacto con usted, con el objetivo de que nos ayude a buscar una solución a la viabilidad y a la perdurabilidad de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares ‘Ciutat de Palma'», le dicen a Bauzá, a quien le recuerdan «que tuvieron el placer» de escucharle en Maó un discurso en homenaje al concierto de retirada del barítono Joan Pons, en su última actuación de la Ópera ‘Madame Butterfly’ y en diferentes entrevistas en las que ha hablado «del altísimo nivel artístico de nuestra orquesta sinfónica y de la importancia que tiene dentro de la vida musical y cultural de las Islas Baleares».
«No tenemos duda de que usted es una persona sensible con el tema de la cultura y la música y que transmitirá estos valores a las instituciones para conseguir un acuerdo para poder mantener la orquesta tal como la tenemos hoy en día».
Por último, los músicos han recordado además que es la única orquesta de las Islas, mientras en otras comunidades este trabajo se distribuye entre varias orquestas y que ofrece una gran variedad de conciertos, entre los que destacan sus conciertos de temporada, ópera, zarzuela, conciertos pedagógicos y familiares, ciclos de música de cámara, conciertos benéficos, grabaciones, conciertos en el resto de islas, giras internacionales, los Festivales del Castillo de Bellver y el Festival de Pollença, entre otros.
GRAN MOMENTO ARTÍSTICO
Así, además de toda esta variedad de conciertos, el comité de empresa ha destacado que la orquesta «está pasando por un gran momento artístico, y nos espera todavía un futuro muy prometedor, al encontrase con «unos músicos muy motivados, que están realizando tareas de manera desinteresada como son conciertos de música de cámara y conciertos pedagógicos, la contratación de un nuevo maestro que nos dará un nuevo rumbo», concluye la misiva.