El ofrecimiento realizado hace una semana incluida respetar el 25% del dinero que tiene en el extranjero
El diario ‘El Mundo‘ abre este lunes 15 de julio de 2013 con una noticia que -en teoría- pone contra las cuerdas a Mariano Rajoy, en vísperas de la declaración ante el juez del extesorero Luis Bárcenas, quien ya ha respondido a su manera facilitando los SMS que cruzó con el presidente del Gobierno, y que ha reproducido este 14 de julio de 2013 el citado periódico.
Según la nueva información, Javier Iglesias Redondo, abogado del extesorero Álvaro Lapuerta, le propuso en nombre del PP un pacto de silencio a cambio de anular la causa en septiembre:
«Si hablas tu mujer irá a prisión; si callas caerá Gallardón y se anulará el proceso».
El presunto ofrecimiento, de dudoso cumplimiento y de evidente ilegalidad, tuvo como escenario la cárcel de Soto del Real hace una semana.
Al margen de lo que se hablara en ese encuentro y dando por supuesto que Iglesias recordara a Bárcenas lo que se juega en el envite, porque Rosalia puede terminar en prisión como colaboradora necesaria y su hijo corre el riesgo de ser imputado, si él opta por autoinculparse en nuevos delitos, lo que no tiene ni pies ni cabeza es esa promesa de defenestrar a Gallardón.
Durante muchos meses, el extesorero del PP exigió sin éxito a Mariano Rajoy y su entorno que le quitaran de encima a los policías de la UDEF que investigan sus tropelías, que cambiarán a las fiscales del caso y que el juez Ruz dejara de hurgar en sus cuentas bancarias. Ni queriendo, hubiera podido el presidente del Gobierno satisfacer estas desaforadas demandas.
El repaso de los SMS que de forma irresponsable intercambió con su examigo y extesorero deja patente que Rajoy se limitó a dar largas y buenas palabras a Bárcenas, porque -entre otras razones- no podía hacer otra cosa.
TESTIGO DE CARGO
Dice el periódico de Pedrojota Ramírez que el abogado Miguel Durán-, quien defiende a Crespo, número 2 de la trama Gürtel – hizo promesas similares de las de Iglesias el mismo día, afirmándole que el mensaje emanaba directamente del presidente del Gobierno.
En el encuentro con Iglesias, que tuvo lugar el pasado lunes estuvo presente, a decir de ‘El Mundo’, el director de Soto del Real, José Luis Argenta, y vino acompañado además de otra promesa: respetar el 25% del dinero que acumula Bárcenas en el extranjero, unos 48 millones de euros a bote pronto.
Afirma el diario de Pedrojota Ramírez que Miguel Durán se expresó en términos parecidos a los de Iglesias.
Dicen -sin haber siquiera hablado con él- que prometió al ex tesorero del PP un buen trato penal, la nulidad, el relevo de Gallardón en Justicia para poder controlar la Fiscalía, la exoneración de Rosalía Iglesias y que «no tocarían a su hijo».
También que le hizo una reclamación: que pidiera un aplazamiento de su comparecencia de este 15 de julio de 2013 ante el juez Ruz con el fin de ganar tiempo para que, finalmente, se desdiga y desmienta todo.
¿METE BÁRCENAS A GALLARDÓN EN EL JUEGO?
La realidad es que la información acuñada por Pedrojota y su gente este lunes, tiene tintes novelescos.
Por ofrecerle, podían haber prometido darle a Bárcenas el primer puesto en el proximo festival de Eurovisión o el Premio Nobel de La Paz, porque cualquiera de esas cosas sería más sencilla de obtener que eso de que le garantizan que se quede con el 25% de los mangado, la dimisión de un ministro y anular el proceso.
La pregunta que cualquier lector sensato debe hacerse es: ¿Estaba Mariano Rajoy dispuesto a ofrecer la cabeza de Alberto Ruiz Gallardón -bestia negra de Bárcenas junto con María Dolores de Cospedal- en el último Consejo de Ministros del curso a cambio del silencio del también exsenador o se trata de una treta suya para sembrar cizaña y discordia entre los miembros del Gobierno?
Mientras el ministro de Justicia e involuntario protagonista guarda silencio por ahora, tanto Iglesias como el abogado de Pablo Crespo -número dos de Gürtel-, Miguel Durán, a quien el diario atribuye una oferta de pacto similar a Bárcenas cuando ambos se reunieron la semana pasada, han negado este lunes ser emisarios del PP en esos términos tan rocambolescos.
LOS ABOGADOS LO NIEGAN TODO
El abogado del ‘número dos‘ de la trama «Gürtel» Pablo Crespo, Miguel Durán; y el abogado del extesorero del PP Álvaro Lapuerta, Javier Iglesias, han negado este lunes en sendos comunicados haber visitado a Luis Bárcenas en prisión con intención de trasladarle un mensaje del partido.
El que fuera director general de la ONCE ha señalado en un comunicado remitido a los medios, que realizó dos visitas a Bárcenas en la prisión de Soto del Real (Madrid) a petición del extesorero del PP y de su familia, y en ellas se limitó a tratar de ayudarle «profesional y moralmente» durante los días en los que estuvo sin abogado.
Durán desmiente ‘de la a la z’ al diario de Pedrojota.
Por su parte, Iglesias señala en otro comunicado que niega rotundamente que la conversación que tuvo con Bárcenas en el centro penitenciario le trasladase eso de que «si hablas, tu mujer irá a prisión, si callas caerá Gallardón y se anulará el proceso».
Iglesias, que acudió a esta visita acompañado por el anterior abogado de Bárcenas, Alfonso Trallero, afirma en su comunicado que la conversación que mantuvo con el exsenador del PP fue «cordial» sin que haya existido a día de hoy conflicto procesal o profesional ni con él ni con los que fueran sus letrados hasta la semana pasada.
Añade que sus actuaciones profesionales se han regido siempre «con el más estricto rigor profesional y deontológico y jamás me he prestado ni me prestaría a una actuación del tipo como la que se describe en la noticia».
Durán e Iglesias ha realizado estas precisiones a primera hora de la mañana de este 15 de julio, poco después de que el furgón procedente de la prisión llegara a la Audiencia Nacional a las nueve y veinticinco de la mañana.
Poco antes de las once de la mañana Bárcenas se encontraba en los calabozos de la Audiencia Nacional esperando para prestar declaración ante el juez Pablo Ruz.