Renew se defiende afirmando que las direcciones MAC son recogidas de forma anónima, una práctica legal en el Reino Unido, y no permiten la identificación de ninguna persona
Poco le ha durado la fiesta a Renew y a sus papeleras inteligentes. La BBC informa que el ayuntamiento de la City londinense pidió a la empresa que retire de las calles la docena de papeleras que incorporan dispositivos de seguimiento, argumentando que «independientemente de lo que sea técnicamente posible, cualquier cosa así que pasa en la calle debe ser tratado con cautela, con el respaldo de la opinión pública» —City of London calls halt to smartphone tracking bins–.
La polémica surgió después de que Big Brother Watch, defensora de los derechos de los internautas, mostrara su preocupación tras leer este reportaje en la revista digital Quartz: This recycling bin is following you (Esta papelera te está siguiendo)
Renew ha procedido a retirar dichas papeleras, poniendo fin a lo que ellos mismos denominan como la primera fase del proyecto. Una fase en la que «un número limitado de ‘pods’ recogían y almacenaban direcciones MAC anónimas y agregadas», como explica Kaveh Memari, CEO de la startup londinense, en un comunicado oficial.
«Futuros desarrollos no dependeran únicamente de la tecnología sino también de que los usuarios se encuetren cómodos con este nuevo tipo de productos y servicios», continúa diciendo Memari.
Renew afirma que las direcciones MAC son recogidas de forma anónima (una práctica legal en el Reino Unido) y no permiten la identificación de ninguna persona, pero las instituciones públicas británicas no se fían.