Los buques de guerra que atraquen en Rota no podrán hacerlo inmediatamente después en Gibraltar
Gibraltar ya está engalanada para recibir a la ‘Royal Navy’ que, como apuntó el ministró principal Fabian Picardo, «siempre es bienvenida».
Una avanzadilla del portaaeronaves ‘HMS Illustrious’, que llegó a Rota el domingo, ya se encuentra en la zona militar de la colonia. En concreto se trata de la fragata ‘HMS Westminster’, marcada con el número 237, junto a dos buques de apoyo -el ‘Mounts Bay’ y el ‘Lyme Bay’- que se encuentran fondeados en la Bahía de Algeciras.
La fragata pertenece a la clase ‘Duke’ y cuenta con una tripulación de 185 marinos, constituye parte del núcleo duro de ataque de la Marina Real. Botada en 1992, se encuentra en servicio en la Royal Navy desde 1994.
El buque, de 4.900 toneladas, 28 nudos de velocidad máxima, 133 metros de eslora y 16,1 metros de manga, está equipada con 32 misiles antiaire, 8 misiles antibuque y 2 torpedos antisubmarinos.
TAMBIÉN UN PORTAAVIONES
El portaaviones británico ‘HMS Illustrious’ ha llegado a la base de Rota (Cádiz) escoltado por otras tres fragatas de la fuerza naval británica para una «visita de rutina».
Reino Unido había solicitado previamente que su portaaviones hiciera escala en el puerto de Rota y España así lo autorizó, como corresponde entre «países aliados». Según estas mismas fuentes, hace un par de años también se autorizó una maniobra similar a ésta.
«LAS ESCALAS YA ESTABAN PREVISTAS»
Reino Unido había aclarado que las escalas ya estaban previstas y la presencia de la ‘Royal Navy’ en Gibraltar no guarda ninguna relación con las disputas diplomáticas de los últimos días en torno a la colonia británica.
Los buques británicos que quieran ir a Gibraltar no necesitan solicitar permiso a las autoridades españolas, más allá del denominado aviso de ‘paso inocente’, que no tiene que comunicarse con mucha antelación.
No obstante, los buques de guerra que atraquen en Rota no podrán hacerlo inmediatamente después en Gibraltar ya que, según han indicado las mismas fuentes, existe un convenio que prohíbe que un barco que atraque en un puerto español tenga como su siguiente escala el Peñón, y viceversa.