El conseller Biel Company solicita la colaboración de los propietarios de las fincas de Andratx y Estellencs
Mientras el Govern anuncia que tendrá redactado antes de que finalice septiembre el plan de restauración de la Serra de Tramuntana, -para la zona de 2.335 hectáreas afectada por el incendio que comenzó en Andratx el pasado 26 de julio y se extendió a los municipios de Estellencs y Calvià-, los voluntarios ya hace una semana que se han puesto por la labor.
Un centenar de ellos se dio ya cita en sa Guixeria y Bassetes el pasado sábado de nueve de la mañana a dos de la tarde, y hará lo propio este 24 de agosto, todo ello bajo la ‘batuta’ de la Comisión Tot(s) per sa Serra y Protección Civil de Andratx, sin olvidarnos del Ibanat y del Servei de Gestiò Forestal del Govern.
Ataviados con monos, guantes y máscaras, iniciaron así su periplo altruista el 17 de agosto en la finca de sa Gramola, en Andratx, para construir presas a fin de evitar posibles desprendimientos.
Para inscribirse es necesario complementar el formulario que se puede encontr en el Ayuntamiento de Andratx, en http://totspersaserra.caib.es, o en el Punto de Información Ambiental (900151617, pia@dgqal.caib.es ).
BIEL COMPANY, POR LA LABOR
El conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company, se ha reunido mientras tanto por vez primera este mismo viernes con los propietarios de las fincas de Andratx y Estellencs, a fin de estudiar las consecuencias del fuego y poner en marcha diversos mecanismos de recuperación y compensación.
En esa reunión, el conseller ha anunciado lo dicho, que el Govern tendrá redactado el plan de restauración de la zona antes de terminar septiembre, y que dicho documento será la hoja de ruta en la restauración de la zona afectada por el incendio.
El conseller, que ha solicitado la colaboración de los propietarios de las fincas, ha afirmado que ellos «son fundamentales para la Serra de Tramontana»:
«Lo han sido para que sea reconocida Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y también deben ser importantes en la recuperación de la sierra tras el incendio».
Company ha asegurado que la Administración autonómica «encontrará las máximas facilidades posibles para recuperar sus fincas, siempre de acuerdo con las directrices que marquen los técnicos «.