Rechaza las acusaciones sobre el fraude, evasión fiscal y la actividad irregular con negocios como el del tabaco en el Peñón
Fabián Picardo, ministro principal de Gibraltar, defiende la colocación de los bloques de hormigón en las aguas que bañan el Peñón porque «el arrecife no altera el medio ambiente», asunto clave para que hubiera sido necesaria una consulta al Estado español.
«El arrecife no afecta al medio ambiente, y si afecta, es en positivo porque crea más pesca. ¿Se consulta al Gobierno de España? No. Y no debemos consularle», afirma el ministro gibraltareño en una entrevista que publica este domingo 25 de agosto se 2013 el diario ‘El País‘.
La tensión sigue disparada entre las autoridades del Peñón y las españolas, y Picardo reprocha que, en los últimos días, se ha dado una imagen negativa de los gibraltareños:
«Lo más bonito que se ha dicho de nosotros es que somos un nido de piratas».
DE EVASIÓN NADA
Picardo rechaza las acusaciones sobre el fraude, evasión fiscal y la actividad irregular con negocios como el del tabaco en el Peñón, y asegura que «Gibraltar no quiere quedarse con un céntimo que represente evasión fiscal de un español».
Además, deja claro que, pese a que España le ha pedido la retirada de los bloques de hormigón, no lo hará porque se ha producido a modo de amenaza: «Gibraltar nunca va a reaccionar ante una amenaza, porque, si lo hacemos hoy, nos pondrían otra cola larga la semana que viene y nos pedirían la soberanía. No va a ocurrir».
El ministro principal del Peñón termina animando a España a que acuda a los tribunales internacionales para que resuelva el problema abierto. «Llevemos esas disputas a esos foros civilizados y paremos de ver a España intentando ganar el argumento poniéndole a Gibraltar la mano en el cuello de la frontera», concluye.