CIU, PSC, ICV y CUP han aprobado continuar defendiendo el modelo de inmersión lingüística del sistema educativo regulado en la Ley de Educación de Cataluña
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Mabel Cabrer, ha manifestado este sábado 28 de septiembre, tras conocer la resolución del Parlament de Cataluña aprobada el día anterior por CIU, PSC, ICV y CUP que
«es indignante que esta Cámara deslegitime al Parlament de las Illes Balears, que por supuesto defiende y está en consonancia con todas las leyes españolas, como no podía ser de otra manera, pero sobre todo, con nuestro Estatuto de Autonomía».
Entre los puntos de la resolución de ayer de la cámara catalana, tal y como recuerda el PP balear en esta nota que reproducimos íntegramente, se encuentra
«que las iniciativas legislativas de los Gobiernos balear y aragonés no se ajustan ni a la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias (CELROM), ratificada por el estado español ni a la Declaración universal de los derechos lingüísticos, que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados».
Cabrer es clara:
«Creo que el Parlamento catalán tiene muchísimos problemas que resolver que nada tienen que ver con la independencia de Cataluña y mucho menos con la manifestación o huelga política que vivimos en estos momentos en las Illes Balears».
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Anuncia así una propuesta de declaración institucional que presentará el Grupo Popular en el próximo pleno, este martes día 1 de septiembre, de rechazo a los términos en los que se expresa el Parlamento de Cataluña.
El reconocimiento y apoyo a toda la comunidad educativa en defender y hacer del catalán la lengua vehicular en la escuela es el apartado d) de la resolución aprobada por el Parlamento de Cataluña, «una muestra más de que el apoyo a la huelga de los docentes no tiene nada que ver con el inglés, ni con la calidad de la enseñanza, sino con el catalán, y que tiene que ver más con motivos políticos que laborales o de otra índole».
ESTATUTO BALEAR
Cabrer ha recordado que el Estatuto de Autonomía de las Illes Balears recoge, el artículo 4 del Estatuto de Autonomía que la lengua catalana, propia de las Illes Balears, tendrá, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial. Además, reconoce el derecho de todos de conocerla y de usarla, y establece que nadie podrá ser discriminado por razón del idioma.
Con este propósito, la norma estatutaria establece que las instituciones de las Illes Balears deben garantizar el uso normal y oficial de los dos idiomas, tomar las medidas necesarias para asegurar su conocimiento y crear las condiciones que permitan llegar a la igualdad plena de las dos lenguas en cuanto a los derechos de los ciudadanos de las Illes Balears.
En la resolución del Parlamento Catalán estos partidos han aprobado «continuar defendiendo el modelo de inmersión lingüística del sistema educativo regulado en la Ley de Educación de Cataluña», un modelo, según Cabrer «que no es el nuestro, no es el de Baleares porque no existe ninguna norma al respecto y porque la mayoría de los ciudadanos de Baleares no está a favor».
«DELIRIOS»
Además, Cabrer ha incidido en que Baleares pertenece al estado español, nada que ver con los Paisos Catalans como establece la resolución en su epígrafe f (El reconocimiento de los Países Catalanes como una realidad cultural, lingüística e histórica compartida entre sus diferentes territorios, actualmente ubicados en diferentes estados y en el caso del Estado Español en diferentes comunidades autónomas). Así, la portavoz popular ha pedido a los partidos catalanes «que se metan en sus asuntos» y ha añadido que «dejen tranquilos a las Illes Balears en sus delirios de constitución de países que no sean España».