Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Sin categoría

    Valentí Puig escribe en el diario del Grupo PRISA que la consulta "se evapora"

    La burbuja secesionista parece haber sufrido un ‘pinchazo’ en Cataluña

    Antoni Puigverd, en el diario del Conde de Godó, cuenta el caso de un nazi que se ha vuelto moderado

    Periodista Digital 
    04 Nov 2013 - 12:16 CET
    La burbuja secesionista parece haber sufrido un 'pinchazo' en Cataluña
    El rector de la UCM, José Carrillo, leyendo este 10 de diciembre de 2012 el manifiesto que han firmado los rectores de las universidades públicas en contra de los recortes EP
    Archivado en: Albert Einstein | Barcelona | John Kerry | Josep Rull | Renfe | Rosa Díez

    ¿Qué quién es el rector de la Complu? Pues un hijo de Santiago Carrillo, el matemático José Carrillo Menéndez

    Más información

    Juan Marsé: "Me da igual que me jodan desde Cataluña o desde España"

    Juan Marsé: "Me da igual que me jodan desde Cataluña o desde España"

    Ciutadans sacaría ahora en Cataluña casi tantos escaños como PSC y PP juntos

    Ciutadans sacaría ahora en Cataluña casi tantos escaños como PSC y PP juntos

    La revista de prensa la hace el siempre brillante Pablo Planas y la publica ‘Crónica Global’, el medio online  recién surgido en Cataluña para cubrir con sensatez y libertad un hueco que necesitaba ser cubierto.

    La pieza de este 4 de noviembre de 2013, lleva un titular de lo más sugestivo: «El pinchazo de la burbuja independentista, según ‘El País’ y ‘La Vanguardia'».

    De ser cierto todo lo que cuentan todos los periódicos, los preparativos para la celebración de un referéndum de independencia avanzan a pasos agigantados, hasta el punto de que en los presupuestos autonómicos para 2014, que se presentarán mañana, ya se prevé el coste de su realización.

    En paralelo, el golpe del timón de Artur Mas, la marcha atrás, el plegar velas, la retirada, en desbandada o estratégica, es una realidad específica y concreta. Es decir, habrá consulta y no habrá consulta.

    En El Punt Avui, por ejemplo, se anuncia en la portada: «Cinco millones para la consulta», y se añade: «Por la vía 150.2», que no es el número de preguntas que se barajan para el referéndum ni tampoco un dardo contra Duran, sino el artículo de la Constitución que facilitaría el traspaso de competencias exclusivas del Estado, como la de convocar consultas vinculantes para pegarse un tiro en el pie.

    Según este diario, el referéndum es un hecho irreversible, algo así como la existencia de las mareas o la fuerza de la gravedad.

    Marc Bataller firma la información sobre los presupuestos autonómicos en la que se especifica que CiU y ERC han acordado destinar cinco millones para la celebración de la consulta, una partida que puede ser ampliable.

    Emma Ansola, por su parte, firma la noticia relativa al artículo del que se valdría el bloque independentista para reclamar la potestad de convocar referéndums como el que nos ocupa.

    Más allá de la debilidad o fortaleza de las interpretaciones de lo jurídico en los periódicos (hay más de lo primero que de lo segundo), llama la atención la invocación al pacto del Majestic, en 1996, en la información de Ansola.

    Parece que fue ayer. (Arturo San Agustín, que ya ha debutado como columnista en La Vanguardia explicaba el domingo que sigue habiendo un bar en el hotel, entre otras cosas).

    El citado pacto es el precedente al que apelarían los diputados secesionistas, puesto que fruto de aquel acuerdo entre Aznar y Pujol se traspasaron a Cataluña las competencias en materia de tránsito o tráfico.

    No es que sea lo mismo el tráfico rodado que declarar la independencia, pero en El Punt Avui no cesan de encontrar agujeros negros constitucionales a favor del denominado «derecho a decidir».

    En cambio, en el Ara están más por la retórica y aún se solazan con los efectos de su editorial del domingo en contra del editorial del otro domingo de La Vanguardia. Más de dos mil retuites, se jactan en el periódico que ha conseguido su texto:

    «Llamémosle por su nombre: democracia».

    Se trata de una refutación, por decirlo de algún modo, del: «¿Quién teme a los moderados?» de La Vanguardia. (Si es por editoriales, en el Abc del domingo había uno sobre la ruptura checoslovaca que temblaba Bratislava).

    Por un lado, en el relato informativo de El Punt Avui la realidad, los hechos y su sustancia, se acomodan a las vísperas de la independencia como el amanecer al día; por otro, en el resto de los diarios el caso catalán pierde fuelle y sale de la UCI de portada.

    Por ejemplo, en La Vanguardia y en El Periódico de Catalunya, el pinchazo de la burbuja independentista y cambio de tercio se detecta ya desde portada.

    El primero afirma que «Barcelona, junto a París y Londres en inversión hotelera» (así, sin verbo y a pelo) mientras que el segundo alerta de que: «Los desahucios castigan ya a las clases medias».

    El ABC, por si acaso, avisa en portada de que: «La independencia sería la ruina», pero para Cataluña, y cifra las pérdidas en 25.000 millones, dos tercios del comercio interior más la deslocalización de empresas.

    En cambio, el resto de los diarios de Madrid también transcurren por derroteros ajenos a lo catalán.

    En El Mundo, por ejemplo, se cuenta que: «La sanidad vasca fomentará que médicos y enfermos hablen euskera», pero lo que más llama la atención es el escaso espacio que otorgan al fenómeno secesionista.

    Hay que leer la contraseña del día (la frase que aparece sobre la cabecera del diario) para encontrar un rastro de política catalana.

    «El nacionalismo es el sarampión de la humanidad» es la frase, que no corresponde a la última declaración de Rosa Díez sino que es una cita de Albert Einstein. Oído cocina. La foto es para la mentada Díez (del fotógrafo de Efe Chema Moya) en éxtasis congresual.

    En La Razón, además de una encuesta en la que se afirma que el PP aún le saca 4,1 puntos al PSOE a seis meses de las elecciones europeas -o sea, que tal vez no haya consulta, o sí, pero lo que es seguro es que en 2014 se vota en Cataluña, salvo que se adelante mucho la independencia-, entrevistan a Del Bosque, que como es lunes nos avisa de que «lo normal es que no ganemos el Mundial».

    Que el seleccionador nacional diserte sobre lo normal y lo raro tiene su hondura, sobre todo en las fachadas de Cataluña, donde el balompié comparado permite aflorar un significativo voto oculto españolista.

    En El País tampoco hay rastro de actividad sismológica catalana, otra muestra del cambio de aires.

    «Bruselas pide a los estados más flexibilidad con la inmigración» es el título principal.

    La fotografía es para el secretario de Estado de los EEUU, John Kerry, con unos militares egipcios. Además, desempolvan, con poca fe a tenor del discreto espacio en primera plana, el expediente del ex tesorero del PP: «Hacienda acredita que Bárcenas controló cuentas del PP hasta 2011».

    Es en las páginas de la edición catalana del diario de Prisa donde más nítidamente se percibe la otra Cataluña o la Cataluña real, según se mire.

    La historia del tren Regional exprés entre Lérida y Barcelona que iba perdiendo las ventanillas por el camino no es una metáfora del bajón del suflé, sino una crónica de Dani Cordero y Mercè Pérez sobre un accidentado viaje, sin víctimas, el pasado 21 de octubre.

    Los usuarios habituales de las Cercanías y las medianías en Cataluña ya se lo imaginan, porque tratándose de Renfe en esta Comunidad lo normal es más bien una categoría de lo improbable, como la puntualidad, la limpieza y el mantenimiento de las vías, las catenarias y demás.

    De hecho, lo de Renfe aquí es como un viaje a Albania sin ir más lejos que a Cerdanyola, una cosa digna de estudio.

    Es Valentí Puig, desde esas páginas, quien disecciona los significativos cambios en la dirección del viento y la humedad relativa del clima político catalán, en un artículo titulado: «Pautas del ilusionismo».

    «La consulta catalana ‘o sí o sí’ se evapora. La exigencia de diálogo se matiza como en diálogo en el marco de la ley.
    Aquellas exóticas mayorías indestructibles ahora son necesaria configuración de mayorías posibles. De considerar predemócratas a los no secesionistas se pasa a esperar un gesto de Rajoy. […] Detener la marea independentista se va a convertir en uno de los objetivos del ilusionismo, con lo que quedarán en la frustración algunos cientos de miles de ciudadanos de Cataluña, animados por la emotividad de un espejismo que quería ser una culminación tan emocional como protohistórica».

    Sobre la cuestión retórica del viraje y sus cimientos editoriales, Puig advierte:

    «Inevitablemente, ahora todos somos moderados. Y quien más quien menos pretende detentar el monopolio de la moderación. […] Al igual que tanta moderación excluyente es un efectismo inútil, sería saludable evitar, en la medida de lo posible, otras extravagancias semánticas, como el transversalismo, el ‘pal de paller’ pujolista o el choque de trenes, portentos específicos de la politología nacionalista».

    Más señales. «Mas entierra definitivamente el registro de adhesiones a sus políticas» se titula una información de Àngels Piñol, también en El País.

    Es el primer tiro que le sale por la culata, que se sepa, a Francesc Homs, el consejero de cabecera y quien ha confirmado en una respuesta parlamentaria a Iniciativa que su brillante idea ha ido a parar al archivo. Tratándose de Homs, el plato se sirve con muchas patatas de guarnición.

    Un artículo clave no es lo mismo que un artículo en clave. Si el de Puig pudiera considerarse del primer género, el de Antoni Puigverd en La Vanguardia es, sin duda, del segundo.

    «Historia ejemplar de un neonazi» se titula, lo que de entrada provoca un respingo desacostumbrado a la hora de leer a Puigverd. El trasunto es el arrepentimiento de un dirigente de los nazis de ahora en Hungría y el texto concluye así:

    «Lo realmente interesante de la historia de Csanád Szegedi es que, habiéndose descubierto judío, ha renegado no sólo del daño que había causado a los judíos, sino del daño que había causado también a los gitanos, a los moldavos y a todas las minorías de su país, incluidos los inmigrantes, a los que había perseguido con saña en nombre del etnicismo nacional. Csanád Szegedi ha renegado no sólo del odio contra los judíos, sino del odio en general y del racismo como ideología. Ahora se siente judío, pero no como aquel que abraza el destino de una sola tribu, sino abrazando el destino de toda la humanidad».

    ¿Qué? ¿Es o no es una clave la historia del antes nazi y ahora moderado Szegedi?

    Otra señal del regreso al estadio prestelada de la historia catalana es la misma apertura de la sección política de La Vanguardia:

    «El PSOE reconoce los errores de Zapatero para avalar su renovación».

    ¿Y de lo nuestro? Pues el convergente Josep Rull, unas páginas más atrás, que pide «máximo consenso para una pregunta ‘ambiciosa y clara'».

    Lo firma Redacción, lo que apunta casi siempre a relleno informativo procedente de las agencias; la típica nota que hay que publicar por compromiso, como la media columna o despecie que el mismo periódico concede a Joana Ortega, quien, todavía en el Canadá, no parece haberse enterado del volantazo y dice que la consulta «no es moneda de cambio».

    A la que le cuenten lo de Szegedi le va a dar un jet lag ideológico que lo va flipar doña Joana. No es que su viaje al Québec fuera una demostración de la voluntad irrevocable del Gobierno autonómico o de la mayoría del Parlamento autonómico de consultar a los catalanes, pero al menos cuadraba con las informaciones del Avui.

    Por cierto y por concluir: todos los diarios avisan del hipotético regreso de Garzón al PSOE, que más que moderarse mira de renovarse con escaso éxito fuera de Cataluña.

    El ex juez se habría ofrecido a los socialistas con el rector de la Complutense como acompañante de lujo.

    ¿Qué quién es el rector de la Complu? Pues un hijo de Santiago Carrillo, el matemático José Carrillo Menéndez.

    La foto de Juan José Padilla parece que no gusta en Cataluña EP
    Cataluña, independentismo catalán, estelada, CiU y ERC. EP

    Te puede interesar

    Si hubiera votación, la mayoría no apoyaría la independencia de Cataluña

    Farmacias sin medicamentos en Cataluña: ¿Es solo insensibilidad social?

    El sufrido contribuyente español prepara otra vez la chequera para pagar los despilfarros en Cataluña

    Guerra da la cara y pide al PSOE crear una alternativa socialista en Cataluña

    Bono, a lo Guerra, dice que el PSOE debe plantearse «muy en serio» su situación en Cataluña

    ‘Ciudadanos’ supera a PP y PSC y se convierte en la tercera fuerza de Cataluña

    El lío de Duran i Lleida: «Estoy atrapado, pero como yo, muchos en Cataluña»

    ‘La Vanguardia’ aboga por un pacto entre tibios y troyanos independentistas

    La «policía de paisano» de ‘La Vanguardia’ y la beatificación de Tarragona

    TIENDAS

    TODO DE TU TIENDA FAVORITA

    Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pedro Sánchez (PSOE)

    Ahora sí que estamos al borde del derrumbe de Sánchez y cerca del fin del sanchismo

    El PSOE se desploma: PP y VOX rozan los 200 escaños y el 'Frankenstein' ya no suma

    El PSOE se desploma: PP y VOX rozan los 200 escaños y el ‘Frankenstein’ ya no suma

    Sánchez (PSOE) y Sabiniano Gómez y sus prostíbulos

    Sabiniano, suegro de Sánchez, rico con el negocio de prostíbulos, pagó las primarias de su yerno en 2014 y 2017

    Ana Pardo de Vera y Ana Vázquez

    La incómoda travesía de Ana Pardo de Vera: de fiera gallina televisiva al modoso silencio por los chanchullos familiares

    Abascal y Feijóo

    Feijóo deja claro que el PP pactaría con VOX si los populares no logran mayoría absoluta

    La victima de la agresión de los magrebíes y violencia en Torre Pacheco (Murcia)

    La Guardia Civil se despliega en Torre Pacheco tras una noche de disturbios y tensión social

    Daniel Gascón

    Periodistas de ‘El País’ afiliados a la ‘Brunete Pedrete’ arremeten contra Daniel Gascón por defender la libertad de prensa

    David Sánchez y Leire Díaz (PSOE) (1)

    Así era el plan de la fontanera Leire y las cloacas del PSOE para tumbar a la juez del caso del hermano músico de Sánchez

    María Jesús Montero con el imputado Javier Perales.

    Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: Javier Perales, amigo de Chiqui Montero, imputado tras la denuncia de una empresaria andaluza

    Pedro Sánchez (PSOE) vs Alberto Núñez Feijóo (PP) (1)

    Feijóo: «Durante una época de su vida la prostitución le vino bien a Sánchez en el ámbito personal y patrimonial»

    Francina Armengol.

    La Guardia Civil sitúa a Francina Armengol en el epicentro del caso de mordidas para financiar al PSOE

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    Pedro Sánchez (PSOE)

    Ahora sí que estamos al borde del derrumbe de Sánchez y cerca del fin del sanchismo

    Javier Ruiz y Samuel Vázquez.

    Samuel Vázquez hunde a Javier Ruiz por difundir a todo trapo otro bulo en TVE

    Desvelamos las cuentas en paraísos fiscales de diputados del PSOE

    Desvelamos las cuentas en paraísos fiscales de diputados del PSOE

    Elisa Beni y Chema Crespo.

    Chema Crespo, desquiciado como nunca cuando Elisa Beni le pregunta si también aplaudiría como una foca a Pedro Sánchez

    TRAGEDIA EN EL CAMPO: David Lafoz, el joven que desafió a Sánchez

    TRAGEDIA EN EL CAMPO: David Lafoz, el joven que desafió a Sánchez

    Nacho Abad le cierra el pico al delegado de Sánchez en Madrid por llamarle mentiroso y racista

    Nacho Abad le cierra el pico al delegado de Sánchez en Madrid por llamarle mentiroso y racista

    El absurdo de la mujer de Santos Cerdán: insultos a Feijóo y exigencia de dimisiones

    El absurdo de la mujer de Santos Cerdán: insultos a Feijóo y exigencia de dimisiones

    Risto Mejide corta una entrevista a Rocío de Meer cuando la diputada de VOX le deja en ridículo

    Risto Mejide corta una entrevista a Rocío de Meer cuando la diputada de VOX le deja en ridículo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Francina Armengol.

    La Guardia Civil sitúa a Francina Armengol en el epicentro del caso de mordidas para financiar al PSOE

    Pablo Motos y Pedro Sánchez.

    Pablo Motos da la verdadera razón por la que Pedro Sánchez no convoca elecciones

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    Patxi López y David Santos.

    Tremebundo zasca de un periodista a Patxi López (PSOE) por llamar «nazi» a Vito Quiles

    Ana Pardo de Vera y su supuesta placa policial

    Histérica otra vez Ana Pardo de Vera: su falsa placa policial y la siniestra amenaza a Vito Quiles

    Guerra en el plató de Susanna Griso con una bronca mayúscula entre la socialista Susana Díaz y un diputado del PP

    Guerra en el plató de Susanna Griso con una bronca mayúscula entre la socialista Susana Díaz y un diputado del PP

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Toni Bolaño y Pedro Sánchez.

    El prosocialista Toni Bolaño suelta la gran bomba: “Sánchez no llega a agosto”

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    José Luis Rodríguez Zapatero.

    Zapatero, recibido a botellazos en Venezuela: «¡El comunismo ponlo en España!»

    Pedro Baños arroja serias sospechas sobre la autoría de los daños al coche de Pedro Sánchez

    Pedro Baños arroja serias sospechas sobre la autoría de los daños al coche de Pedro Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]