Emiliano García Page dice estar "encantado" de hablar de listas de espera del PSOE

El PP destapa el tarro de los horrores del despilfarro socialista en la sanidad de Castilla La-Mancha

El secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha dice que cuando ellos mandaban, todo iba mejor

El PP destapa el tarro de los horrores del despilfarro socialista en la sanidad de Castilla La-Mancha
Carmen Riolobos. PD.

Carmen Riolobos ha recordado que todas aquellas cuestiones que se ha demostrado se cometieron de forma ilegal el Gobierno de Castilla-La Mancha las ha llevado a los tribunales

Durísimo contraataque del PP a la petición del PSOE de investigar las listas de espera de la sanidad en Castilla-La Mancha. Lejos de amilanarse, los populares apoyan esta petición socialista y reclaman una investigación a fondo sobre lo que llama los «horrores» del despilfarro (Los 10 casos más sonrojantes) de los Gobiernos del PSOE en la región en el Sescam y en la política sanitaria en general.

La senadora y portavoz del PP regional, Carmen Riolobos, reclama comparecencias concretas de ex consejeros y altos cargos socialistas y denuncia viajes al extranjero, sueldazos y complementos, compras de lujo y derroches sin parar con cargo al dinero público.

El PSOE, según los populares, dejó a los castellano-manchegos más de 200 millones de euros de deuda con la sanidad privada.

La lista previa (El despilfarro en Castilla La-Mancha) que ha puesto sobre la mesa Riolobos es de aupa:

  • El exconsejero socialista Roberto Sabrido
    Para que explique las contrataciones, los procedimientos de las contrataciones y la adquisición de aparataje e instrumental, como un acelerador lineal, hasta 1 y 2 millones más caros que otros».
  • El exconsejero socialista Fernando Lamata
    «Para explicar por qué, cuando él era consejero, se pagaban sueldos de 200.000 euros al año, más los complementos de sueldo de la actividad privada de los profesionales; por qué se llegaron a pagar hasta 27.000 euros al mes a algunos profesionales, así como por qué se compró un televisor de 9.000 euros para su despacho de 200 metros cuadrados, en el que podrían vivir varias familias, y se gastó 47.000 euros en sillones».
  • Miembros del Ejecutivo de Barreda
    «Para conocer por qué razón los socialistas se gastaron entre 2009 y 2011 hasta 117 millones de euros en peonadas».La exconsejera socialista María Luisa Araújo
    «Parainformar en esa comisión de por qué razón dejó la ruina económica que dejó en la región y por qué practicó el derroche y el gasto desenfrenado e irresponsable».
  • La exresponsable socialista en Sanidad
    «Para explicar por que el Gobierno socialista dejó 600.000 facturas sin pagar en Sanidad y se presupuestaban 26 millones de euros para Dependencia, sabiendo que hacían falta 147».
  • Antiguos directivos socialistas del SESCAM
    «Para que la exconsejera Araujo explique cómo podía mantener y cuanto se gastaron en tener tres sedes diferentes para el SESCAM».

EMILIANO DICE QUE ESTÁ TRANQUILO

El secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha declarado este 14 de febrero de 2014 «encantado» de hablar de las listas de espera del pasado, como ha demandado el PP para celebrar la Comisión no permanente de Investigación solicitada por los socialistas, ya que, a su juicio, en esta región «se llegó a tener los mejores tiempos» durante la etapa del PSOE en el Gobierno.

A preguntas de los medios sobre esta propuesta, García-Page ha manifestado que «lo primero» de todo es que el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, «explique» la situación:

«Y después que se investiguen las mentiras que tienen que ver sobre todo con la atención a los ciudadanos, aunque en el PSOE no tenemos ningún tipo de miedo a hablar porque hasta podemos presumir».

«Nosotros queremos que se investigue lo que se ha denunciado, y que se aclare con detalle la realidad de las listas de espera porque están mintiendo en todo».

«Es una»auténtica vergüenza lo que ha pasado en Castilla-La Mancha y lamentable que el PP quiera que hablemos de las listas de espera del pasado» aunque «estamos encantados».

«Con el PSOE, Castilla-La Mancha tenía los mejores tiempos de espera en sanidad de España en atención médica, con los hospitales llenos dábamos oportunidades de ir a otros sitios y ahora no, ahora están llevando a mucha gente a clínicas privadas, gastándonos un pastón, y con los hospitales vacíos. Entendería que se lleve gente fuera cuando has aprovechado al cien por cien los recursos que tienes pero cuando cierras los recursos públicos, echarlos fuera es una obscenidad si no es un negocio bastante espurio de alguien».

NUEVOS PUESTOS EN URGENCIAS

Preguntado por los 43 nuevos puestos en Urgencias del hospital de Toledo anunciados este jueves por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, durante el pleno de las Cortes, Emiliano García-Page ha señalado que «esos recursos ya eran necesarios los últimos dos años».

Ha instado al Ejecutivo «que empiecen a pedir disculpas por ese nivel de desatención» porque las Urgencias estaban «atestadas».

«Llevan meses mintiendo, echándole la culpa a no se qué gripe y a no se qué bichito, y ahora debe ser el clamor de la gente lo que haga que reconozcan de una vez que las Urgencias de Toledo están infartadas, después de tener años con gente sufriendo y listas manipuladas. Hasta un médico que pusieron como testigo de que no ha habido fraude en las listas de espera quirúrgica en Albacete, ahora ha hecho de notario de que en esta región se miente en todo».

UN TIRO EN EL PIE

El PP considera que el PSOE «ha dado un tiro en el pie» al secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, al solicitar una Comisión no permanente de Investigación que aclare la situación de las listas de espera en la región y la deriva de pacientes a centros hospitalarios privados de otras comunidades autónomas cuando estaba en la oposición.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído